El EUR/USD cae por debajo de los 1,17 dólares, mientras la estructura alcista se debilita ante la incertidumbre de la Fed y el riesgo arancelario

El par EUR/USD está retrocediendo desde los máximos recientes y ha caído hasta 1,1715 tras no poder mantener el impulso de ruptura de junio. El par de divisas ha caído por debajo de las medias móviles clave a corto plazo y ahora se encuentra al borde de una zona de soporte crítica entre 1,1662 y 1,1722.
Lo más destacado
- El par EUR/USD cae a 1,1715, rompiendo la línea de tendencia de mediados de junio y apuntando a la zona de soporte de 1,1662.
- Las actas del FOMC y las noticias sobre los aranceles de EE.UU. levantaron al euro temporalmente, pero el alza sigue limitada por debajo de 1,1750.
- El impulso se vuelve bajista, con el RSI en 36 y el MACD mostrando una divergencia negativa cada vez mayor.
Desde el punto de vista técnico, la ruptura por debajo de la línea de tendencia alcista que había guiado la subida desde mediados de junio indica un debilitamiento de la estructura alcista. Los operadores están atentos para ver si esto marca el comienzo de un movimiento correctivo más amplio o una pausa temporal en la tendencia.
El indulto arancelario para la UE y el tono pesimista de la Fed elevan temporalmente el euro
Las ganancias del euro de esta semana se vieron impulsadas por el debilitamiento del dólar tras la publicación de las actas de la reunión de la Reserva Federal de los días 17 y 18 de junio. Los responsables de la Reserva Federal señalaron que todavía se puede plantear una bajada de tipos a finales de año, reconociendo que las presiones inflacionistas derivadas de los aranceles pueden ser modestas o efímeras.
Dinámica de precios del EUR/USD (Fuente: TradingView)
El dólar estadounidense también se suavizó después de que el presidente Trump emitiera cartas arancelarias a ocho países, imponiendo tasas de entre el 20% y el 50% a partir del 1 de agosto. Notablemente, la Unión Europea no estaba incluida en esta lista, lo que ayudó a que el EUR/USD se mantuviera por encima de 1,1730 durante la sesión del jueves temprano.
El responsable de Comercio de la UE, Maros Sefcovic, añadió más apoyo al euro al afirmar que las conversaciones con EE.UU. avanzaban "a buen ritmo" hacia un acuerdo comercial. Señaló que la ampliación del plazo daba tiempo a ambas partes para finalizar las negociaciones, lo que podría suponer un nuevo alivio para la zona euro en las próximas sesiones.
El impulso a corto plazo se vuelve bajista y el precio pone a prueba el soporte
A pesar de la breve subida, los indicadores técnicos sugieren ahora una creciente presión bajista. En el gráfico de 30 minutos, el RSI ha descendido hasta 36, mientras que el MACD muestra un cruce bajista con barras del histograma cada vez más negativas. La acción del precio no ha podido recuperar la resistencia de 1,1750 y ahora está probando la mitad inferior de las Bandas de Bollinger. Un cierre decisivo por debajo de 1,1690 podría confirmar una ruptura del impulso y abrir el camino hacia 1,1662 y, potencialmente, 1,1600. Por el contrario, sería necesario recuperar 1,1750 para restablecer el impulso alcista.
En la cobertura anterior del EUR/USD, destacamos que la fortaleza del par estaba estrechamente ligada a la dirección del dólar y a las expectativas de la Fed. Con el precio actual por debajo del soporte de la tendencia alcista y los indicadores de impulso inclinándose negativamente, las perspectivas a corto plazo favorecen una mayor caída a menos que los alcistas recuperen la zona de 1,1750 de forma convincente.