Las acciones de Microsoft retroceden un 0,1% desde su máximo histórico tras una subida de gran volumen impulsada por la IA

Las acciones de Microsoft han continuado su impresionante marcha alcista esta semana, ampliando las ganancias tanto semanales como mensuales.
Tras pasar los últimos cuatro días consolidándose entre la resistencia de 500 $ y el soporte de 490 $, el miércoles se produjo una fuerte ruptura. A mediados de la semana, Microsoft subió más de un 2% hasta alcanzar un nuevo máximo histórico de 506,8 dólares, superando el récord de la semana pasada de 500 dólares por acción.
Aspectos destacados
-Microsoft alcanza un nuevo máximo histórico en 506,8 $ con un fuerte volumen antes de bajar a 502,5 $.
-El ahorro de costes de IAI y el aumento de los ingresos de Azure respaldan el crecimiento a largo plazo de Microsoft.
-El nivel de 500 dólares actúa como soporte clave mientras se desarrolla la fase de enfriamiento a corto plazo
Esta ruptura se produjo con un volumen mayor que el de los cuatro días anteriores, lo que pone de manifiesto un renovado interés comprador. Sin embargo, la subida se vio presionada de inmediato por las condiciones de sobrecompra que mostraba el indicador de impulso RSI. Como resultado, Microsoft cerró el miércoles ligeramente a la baja, en 503,5 dólares, a pesar del máximo intradía.
Dinámica de la cotización de Microsoft (mayo - julio de 2025)
En la sesión previa a la comercialización del jueves, las acciones de Microsoft siguieron bajando y cotizaron cerca de 502,5 $. Esto representa un leve descenso del 0,1% desde el cierre anterior, lo que sugiere que algunos operadores están recogiendo beneficios tras el fuerte movimiento. A pesar de este ligero retroceso, Microsoft sigue registrando una ganancia semanal y mensual de alrededor del 0,8%, lo que mantiene intacta la tendencia alcista general.
El ahorro de costes en IA de Microsoft y el crecimiento de Azure refuerzan la fortaleza a largo plazo
Fundamentalmente, la historia de Microsoft está cada vez más marcada por sus iniciativas de IA. Según el director de operaciones de la empresa, la IA ahorró a Microsoft 500 millones de dólares el año pasado solo en operaciones de centros de llamadas. Este aumento de la eficiencia subraya cómo las inversiones en IA ya están generando ahorros de costes tangibles. Además, los ingresos de los servicios de IA, impulsados por Azure, han aumentado de forma constante, aunque algunos analistas creen que el mercado sigue infravalorando este potencial de crecimiento.
Dado que el fuerte crecimiento de Azure continúa en la primera mitad del año, las expectativas para los servicios relacionados con la IA, como Copilot Studio, sugieren un mayor crecimiento si el impulso se mantiene en el ejercicio fiscal 2026. Los inversores están ahora pendientes de los próximos resultados trimestrales en busca de pistas sobre el ritmo de expansión de los ingresos por IA y sobre si puede servir de nuevo pilar para la valoración de Microsoft, de forma similar a como AWS apoya a Amazon.
Técnicamente, la ruptura por encima del nivel psicológico de 500 $ es significativa y puede actuar como soporte a corto plazo si se prolonga la actual fase de enfriamiento. Este nivel podría proporcionar una base sólida para un nuevo tramo al alza una vez que disminuya la presión vendedora derivada de las señales de sobrecompra. De ahí que la sólida narrativa a largo plazo en torno a la IA, respaldada por unos sólidos resultados financieros, apunte a nuevas ganancias potenciales a medida que avance el año.
Las acciones de Microsoft subieron después de que los planes de reestructuración y el fuerte crecimiento de la nube reforzaran la confianza. El precio rebotó desde 488,8 dólares para volver a tocar los 500 dólares, mostrando un fuerte impulso de recuperación.