El Nikkei 225 cae hasta los 39.646 puntos en medio de una ola de ventas impulsada por los aranceles estadounidenses

El Nikkei 225 bajó un 0,44% y cerró el jueves en 39.646 puntos, mientras que el índice TOPIX perdió un 0,56% y se situó en 2.812 puntos, debido al deterioro del sentimiento de los inversores ante el estancamiento de las negociaciones comerciales entre Estados Unidos y Japón. El anuncio del presidente Donald Trump de imponer un arancel del 25% a los productos japoneses, que entrará en vigor el 1 de agosto, sacudió los mercados.
Lo más destacado
- El Nikkei 225 cayó un 0,44% hasta 39.646 en medio de las renovadas tensiones comerciales entre EE.UU. y Japón
- El precio se consolida cerca de 39.600, poniendo a prueba los niveles de soporte clave tras el agotamiento del rally.
- Una ruptura por encima de los 40.000 o por debajo de los 38.800 podría decidir el siguiente tramo.
El primer ministro japonés, Shigeru Ishiba, calificó la medida de "verdaderamente lamentable", aunque se mostró abierto a seguir dialogando. Los analistas prevén que los aranceles recorten un 0,8% del PIB japonés en 2025 y un 1,9% acumulado hasta 2029. Entre los valores que más cayeron se encuentran Tokyo Electron, Nintendo, Sony Group y Mitsubishi Heavy Industries.
La acción del precio se consolida por debajo de la resistencia mientras se reduce la volatilidad
Desde el punto de vista técnico, el Nikkei 225 se encuentra en un rango de consolidación tras alcanzar un máximo cerca de los 41.000 puntos. El precio está rondando los 39.600 puntos, justo por encima del soporte de la línea de tendencia ascendente y de un importante grupo de EMA en torno a 39.600-39.290 puntos. Esta región está actuando como un punto de inflexión crítico. Aunque la estructura diaria sigue siendo alcista por encima de 38.800, si no supera los 40.000 puede indicar agotamiento y aumentar el riesgo bajista hacia 38.800 o incluso 37.400.
Previsión del índice Nikkei 225 (Fuente: TradingView)
Las bandas de Bollinger en el gráfico de 4 horas se han estrechado considerablemente, lo que indica una menor volatilidad tras el repunte. El precio se sitúa cerca de la línea media en torno a 39.880, mostrando indecisión. Los indicadores de impulso siguen siendo débiles, con el RSI en 49 y el MACD mostrando una leve divergencia bajista en los plazos inferiores. Sería necesaria una ruptura limpia por encima de 40.000 para reavivar el fuerte impulso alcista, mientras que un cierre por debajo de 38.800 podría señalar el inicio de una corrección más amplia.
Las perspectivas dependen de la confirmación de la ruptura
A corto plazo, el Nikkei 225 se mantiene en un rango entre 39.200 y 40.800 puntos, a la espera de nuevos catalizadores. El actual conflicto comercial con EE.UU. añade incertidumbre, y su resolución podría determinar la dirección a corto plazo. Hasta entonces, se espera que el índice se consolide cerca de su rango medio, con una estructura técnica que sigue favoreciendo a los toros a menos que se rompa 38.800.
En nuestro análisis anterior, destacábamos el riesgo de agotamiento cerca de la zona de 41.000 y hacíamos hincapié en la importancia del grupo de soportes de 39.600-39.290. Esa zona sigue estando en juego hoy, ya que el índice se encuentra en una fase de recuperación. Esa zona sigue en juego hoy, mientras el Nikkei 225 busca una ruptura direccional.