Ayer
Dmytro Járkov
Dmytro Járkov
Redactor en Traders Union
Ayer

Las acciones de Tesla suben un 4,7% al ampliarse los planes de robotaxi

Las acciones de Tesla suben un 4,7% al ampliarse los planes de robotaxi En términos de operaciones, Tesla entregó 384.122 vehículos en el segundo trimestre de 2025, un 13,5% menos que en el mismo periodo del año anterior.

A 11 de julio, las acciones de Tesla cotizan a 309,87 dólares, un 4,7% más en 24 horas, ya que los mercados responden positivamente a los comentarios del consejero delegado, Elon Musk, sobre la expansión del servicio de robotaxi de la empresa.

Aspectos destacados

- Las acciones de Tesla subieron un 4,7% el 11 de julio tras conocerse la ampliación de los planes de despliegue de robotaxi.

- A pesar del rebote, la acción sigue por debajo de las medias móviles clave, con 285 $ como soporte crítico.

- Los inversores siguen preocupados por la implicación política de Elon Musk y el debilitamiento de las entregas trimestrales de vehículos.

El rebote se produce después de varios días de presión sobre las acciones debido a un sentimiento de aversión al riesgo más amplio y a las renovadas preocupaciones sobre las ambiciones políticas de Musk, que algunos inversores temen que puedan desviar la atención de las operaciones principales de Tesla. Técnicamente, TSLA sigue en una posición precaria. Aunque el reciente rebote es alentador, la acción sigue cotizando por debajo de su media móvil de 50 días de 318 dólares y significativamente por debajo de su media móvil de 200 días, actualmente cerca de 365 dólares.

Esto sugiere que la tendencia general sigue siendo bajista a pesar de las recientes sesiones alcistas. El Índice de Fuerza Relativa (RSI) sigue siendo débil, habiendo caído recientemente a sus niveles más bajos desde principios de junio, lo que indica un impulso de compra limitado. Tesla se enfrenta a un soporte inmediato en 285 $, un nivel que anteriormente marcó la base de un patrón de consolidación. Una ruptura de este nivel podría exponer a la acción a nuevas caídas hacia los 265 $ y, en un escenario más bajista, el nivel de 225 $, que sirvieron como puntos de inflexión críticos en el primer trimestre de 2024.

Dinámica del precio de las acciones de Tesla (mayo de 2025 - julio de 2025). Fuente: TradingView

En el lado alcista, la resistencia está firmemente asentada en la media móvil de 50 días (318 $), y se vislumbra una resistencia más fuerte en torno a los 365 $, cerca del máximo de oscilación de mayo. Cualquier movimiento por encima de estas zonas de resistencia requeriría probablemente un catalizador positivo significativo, como un fuerte aumento de los beneficios en el segundo trimestre o avances normativos importantes en las iniciativas autónomas de Tesla.

La política de Musk y su visión del producto crean sentimientos encontrados

Las acciones de Tesla se han visto sacudidas no sólo por factores macroeconómicos, sino también por la incursión cada vez más pública de Musk en la política estadounidense. A principios de esta semana, las acciones cayeron casi un 7% tras el anuncio de Musk de que planea fundar un nuevo partido político -el "America Party"- e impulsar un reajuste político más amplio. Estos movimientos han hecho saltar las alarmas entre los inversores institucionales, que temen que el creciente perfil público del CEO pueda convertirse en una distracción o una fuerza polarizadora para la marca.

Dicho esto, la reacción de los inversores a la hoja de ruta de productos de Tesla sigue siendo positiva. El anuncio de Musk el 10 de julio de que Tesla ampliará su proyecto piloto de robotaxi de Austin a la zona de la bahía, pendiente de aprobación reglamentaria, ayudó a la acción a recuperarse de las recientes pérdidas. La medida demuestra la confianza de Tesla en su software de conducción autónoma completa (FSD) y en su estrategia a largo plazo de movilidad como servicio, que en última instancia podría transformar el modelo de ingresos de la empresa. Sin embargo, el despliegue del robotaxi aún está en pañales y los obstáculos normativos siguen siendo una barrera importante para su plena comercialización.

En cuanto a las operaciones, Tesla entregó 384.122 vehículos en el segundo trimestre de 2025, un 13,5% menos que en el mismo periodo del año anterior, lo que suscita preocupación por la debilidad de la demanda y la acumulación de existencias. La compañía tiene previsto presentar sus resultados del 2T el 23 de julio, donde los inversores se centrarán en los márgenes, especialmente porque los recortes de precios y los descuentos siguen presionando la rentabilidad. La junta anual de accionistas de la empresa, prevista para el 6 de noviembre, también puede convertirse en un foro de debate más detallado sobre cuestiones de producto y gobernanza.

Se espera una negociación en un rango con sesgo bajista

De cara al futuro, es probable que la cotización de Tesla se mantenga en un rango de entre 285 y 318 dólares durante las próximas dos semanas, salvo que se produzcan noticias catalizadoras significativas. Si el soporte de 285 $ no se mantiene, el escenario más probable es un descenso hacia los 265 $. Por otra parte, una ruptura por encima de los 318 dólares abriría la puerta a una prueba del rango 340-365 dólares, aunque esto requeriría una sorpresa positiva en los beneficios o nuevas compras institucionales.

En resumen, aunque la visión del robotaxi de Musk añade potencial a largo plazo a la valoración de Tesla, los vientos en contra a corto plazo -incluidas las distracciones políticas, el debilitamiento de las entregas y la resistencia técnica- sugieren que es más probable que la acción se consolide o retroceda en lugar de protagonizar un repunte sostenido. Los inversores deberían vigilar de cerca el nivel de 285 dólares, ya que una ruptura de este nivel probablemente aceleraría la presión vendedora a corto plazo.

La creciente implicación política de Elon Musk está convirtiendo a Tesla en un valor más polarizado, lo que ha llevado a los analistas de Wedbush y CFRA a revisar sus perspectivas. Si bien su personalidad anima a los inversores minoristas, está suscitando preocupación por su reputación entre los accionistas institucionales.

Este material puede contener opiniones de terceros, no constituye asesoramiento financiero y puede incluir contenido patrocinado.