Previsión semanal: Se espera que Microsoft pruebe los 515 dólares la próxima semana

Microsoft sigue demostrando su dominio en los sectores de la IA y la computación en la nube, con unos resultados del tercer trimestre que reflejan un fuerte crecimiento en segmentos de negocio clave.
La división de Nube Inteligente registró unos ingresos de 26.800 millones de dólares, un 21% más interanual, con Azure y los servicios relacionados creciendo un 35%. Las cargas de trabajo relacionadas con la IA representan ahora casi la mitad de ese crecimiento, lo que pone de relieve la ventaja inicial de la empresa en IA generativa. Los ingresos totales de Microsoft en la nube se dispararon hasta los 42.400 millones de dólares, lo que supone un aumento del 20% que confirma que la demanda empresarial se está acelerando.
Microsoft 365 Copilot, utilizado actualmente por más del 70% de las empresas incluidas en la lista Fortune 500, ha desempeñado un papel fundamental en el aumento de la productividad y el crecimiento de las suscripciones. Este éxito se alinea con las previsiones del mercado, según las cuales el sector de la IA crecerá a una tasa anual compuesta del 37% hasta 2030. Las alianzas estratégicas, incluidos los despliegues multicloud conjuntos con Oracle, mejoran aún más la capacidad de Microsoft para competir contra AWS y ampliar su huella empresarial.
Wall Street eleva los objetivos y las acciones repuntan
A pesar de ganar sólo un 5,41% en el último año, las acciones de Microsoft han subido casi un 27% desde su mínimo del 8 de abril, impulsadas por el renovado optimismo de los inversores. El reciente superávit de 3,46 dólares por acción frente a las expectativas de 3,20 dólares supuso el decimoquinto superávit en 16 trimestres, lo que refuerza la confianza en su trayectoria de crecimiento. Citigroup elevó su precio objetivo a 540 dólares el 15 de mayo, mientras que el sentimiento general de los analistas sigue siendo fuertemente alcista: 30 de 35 analistas califican a MSFT de "Comprar", con un precio objetivo medio de 510 $.
Gráfico de acciones de MSFT. Fuente: TradingView
Los inversores institucionales siguen manteniéndose firmes, y grandes firmas como Vanguard, BlackRock y State Street poseen más de 1.570 millones de acciones. Los precios objetivo de los analistas oscilan ahora entre 475 y 600 dólares, lo que prepara el terreno para que Microsoft alcance potencialmente una valoración de 4 billones de dólares. Las encuestas muestran que más del 80% de los directores de información tienen previsto aumentar el gasto en Azure -un máximo histórico-, lo que valida aún más la demanda a largo plazo de su plataforma en la nube.
Persisten los riesgos, pero el arsenal de Microsoft y su motor de innovación marcan el camino
Los 80.000 millones de dólares en reservas de efectivo de Microsoft le dan una flexibilidad inigualable para invertir en infraestructura e I+D, una gran ventaja en medio de la intensificación de la competencia y los posibles riesgos comerciales geopolíticos. Más de la mitad de este capital está comprometido con la expansión de las operaciones en la nube y la IA, principalmente dentro de Estados Unidos. Aunque los aranceles y la incertidumbre macroeconómica presentan vientos en contra, la cartera diversificada de Microsoft y la pegajosa base de clientes empresariales ofrecen aislamiento contra la volatilidad.
Persisten las preocupaciones sobre la valoración, especialmente con las acciones rondando los 505 dólares, pero la mayoría de los analistas ven un potencial alcista impulsado por la continua integración de la IA, el crecimiento del centro de datos y la adherencia del ecosistema. Para los inversores a largo plazo, Microsoft sigue siendo un valor fundamental, impulsado por los vientos de cola estructurales en la adopción de la IA y la transformación digital global. Con un historial constante de superación de beneficios y un creciente interés institucional, los fundamentos de Microsoft parecen tan sólidos como sus ambiciones.
Previsiones para la próxima semana para las acciones de MSFT
De cara a la próxima semana, es probable que las acciones de Microsoft (MSFT) mantengan su tendencia alcista, respaldadas por el fuerte impulso de la IA y el favorable comportamiento de los beneficios. Los analistas esperan que continúe el interés de los inversores, especialmente con el creciente gasto empresarial en Azure y los anuncios previstos en torno a la integración de Copilot en Microsoft Inspire. La resistencia a corto plazo se sitúa cerca de los 510 dólares, con un soporte en los 490 dólares. Si las condiciones generales del mercado se mantienen estables, MSFT podría probar el nivel de los 515 dólares, y se esperan compras de gran volumen en cualquier caída por debajo de los 500 dólares. Salvo perturbaciones macroeconómicas, los sólidos fundamentales de Microsoft sugieren una perspectiva moderadamente alcista para la semana del 15 al 19 de julio.
Recientemente escribimos que las acciones de Microsoft han continuado su impresionante marcha alcista esta semana, ampliando las ganancias tanto semanales como mensuales.