El precio de la plata se mantiene en máximos de 14 años gracias a la demanda de refugio impulsada por los aranceles

La plata ha entrado en la nueva semana bursátil con buen pie, aprovechando la fuerte subida del viernes pasado, que impulsó el precio un 4% hasta los 38,5 dólares.
Este nivel no se había visto en más de 14 años, lo que supone un importante avance técnico y psicológico.
Aspectos destacados
-La plata se mantiene hoy cerca de los 39,1 $ tras alcanzar el viernes un máximo de 14 años con una subida del 4
-La cotización de hoy se consolida tras las ganancias asiáticas, mientras el RSI señala condiciones de sobrecompra
-Los temores arancelarios y la demanda de refugio seguro hacen subir a la plata un 8,35% en lo que va de mes, a pesar de la fortaleza del dólar.
La subida del viernes no sólo fue la mayor en un día en más de un mes, sino que también estuvo acompañada del mayor volumen diario de negociación durante el mismo periodo. Lo que hizo más notable el movimiento fue que se produjo a pesar de la relativa fortaleza del dólar estadounidense, una rara divergencia en la tradicional correlación inversa entre la plata y el billete verde.
Dinámica del precio de la plata (mayo - julio 2025). Fuente: Tradingview
Hoy, lunes 14 de julio, el impulso alcista se trasladó a la sesión asiática, donde la plata subió casi un 2%, impulsando los precios hacia los 39,12 $. Sin embargo, durante la sesión europea, el movimiento de los precios se volvió más moderado, consolidándose cerca de ese nivel sin grandes subidas adicionales. La plata lleva tres días consecutivos de subidas y acumula una subida del 8,35% en lo que va de mes.
Los operadores de plata vigilarán el IPC estadounidense y la retórica arancelaria mientras se mantiene el interés de compra
El principal motor fundamental de la reciente fortaleza de la plata es el anuncio del presidente estadounidense, Donald Trump, de nuevos aranceles del 30% a las importaciones procedentes de la Unión Europea y México, que entrarán en vigor el 1 de agosto. La medida sacudió los mercados mundiales y reavivó la demanda de metales preciosos como refugio seguro. Aunque las expectativas de recortes de tipos de la Reserva Federal se han suavizado, dando cierto apoyo al dólar, estas ganancias en el dólar no se han traducido en presión sobre la plata. En cambio, las incertidumbres geopolíticas y relacionadas con el comercio están proporcionando un apoyo más dominante al metal.
Hoy no se publican datos económicos clave en EE.UU. que puedan influir en el sentimiento del mercado, lo que significa que la evolución de los aranceles sigue siendo el principal factor de atención. Mientras persistan los riesgos arancelarios y la retórica relacionada, la plata podría seguir avanzando, posiblemente volviendo a probar el nivel psicológico de 40,0 $ a finales de esta semana. Este potencial alcista también podría verse influido por la expectación en torno a los próximos datos del IPC estadounidense, un evento clave que podría afectar a las expectativas de tipos.
Desde el punto de vista técnico, el RSI se encuentra en zona de sobrecompra en varios plazos, lo que sugiere que la plata podría sufrir un retroceso temporal si el sentimiento cambia o si el dólar se fortalece. El soporte inmediato se encuentra en la 20 EMA por encima de 38,5 $, el máximo de la semana anterior, y luego la 50 EMA en 38,0 $. Estos niveles podrían actuar como amortiguadores clave en caso de un retroceso antes de cualquier avance adicional.
Las amenazas arancelarias de Trump impulsaron la demanda de refugio seguro y empujaron la plata al alza. La plata rompió una consolidación de varias semanas y alcanzó los 37,56 $.