Las acciones de LVMH caen un 1,6% al poner Italia a Loro Piana bajo control judicial

A 14 de julio, las acciones de LVMH cotizan a 480 euros, con una caída del 1,6% en las últimas 24 horas.
En las últimas semanas, el valor ha seguido una tendencia lateral, oscilando entre un nivel de soporte de 470 euros y una banda de resistencia cercana a los 500 euros.
Aspectos destacados
- Las acciones de LVMH cotizan a 480 euros, con una caída del 1,6%, ya que las acciones legales contra su filial Loro Piana suscitan preocupación por el cumplimiento de la normativa.
- Los indicadores técnicos muestran un debilitamiento del impulso a corto plazo, con un soporte clave en 470 euros y una resistencia cerca de 500 euros.
- Los riesgos de reputación general y los próximos resultados serán decisivos para determinar la dirección de la cotización a corto plazo.
Este movimiento dentro de un rango sigue a una recuperación más amplia observada desde mediados de mayo, cuando el precio rebotó desde un mínimo anual cerca de 455 euros. Técnicamente, la media móvil de 50 días tiende ligeramente por encima de la media de 200 días, lo que sugiere un sesgo ligeramente alcista a medio plazo. Sin embargo, la reciente ruptura de los indicadores diarios de impulso, como el RSI y el MACD, sugiere un debilitamiento de la fortaleza a corto plazo, especialmente con unos volúmenes que empiezan a descender tras alcanzar su máximo a finales de junio.
Si falla el nivel de soporte de 470 euros, LVMH podría enfrentarse a una mayor presión vendedora, que podría dirigirse a la zona comprendida entre 455 y 460 euros. Al alza, cualquier cierre sostenido por encima de 500 euros supondría una ruptura técnica y podría señalar un repunte hacia 520 euros, nivel observado por última vez a finales de abril. Aun así, sin nuevos catalizadores alcistas, es probable que la cotización se mantenga por debajo de 500 euros mientras los mercados asimilan tanto la incertidumbre macroeconómica como la evolución específica de las empresas.
Dinámica de la cotización de LVMH (mayo 2025 - julio 2025). Fuente: TradingView
La actual fase de consolidación también refleja la indecisión de los inversores tras un primer semestre volátil, en el que LVMH obtuvo peores resultados que los índices europeos más amplios. La beta del valor en relación con el CAC 40 ha aumentado ligeramente, lo que indica una mayor sensibilidad a las oscilaciones del mercado. Esto sugiere que cualquier desencadenante macroeconómico o normativo podría provocar reacciones desmesuradas de los precios. Los operadores también deben tener en cuenta que la volatilidad implícita en las opciones de LVMH ha aumentado en la última semana, lo que apunta a una mayor incertidumbre en torno a la dirección de la acción a corto plazo.
Contexto del mercado y riesgo de reputación
El acontecimiento clave que afecta a LVMH esta semana es la administración judicial de su filial de lujo, Loro Piana, ordenada por un juez italiano el 14 de julio. El fallo del tribunal de Milán alega explotación laboral y condiciones de trabajo inseguras vinculadas a proveedores terceros utilizados por Loro Piana en Italia. Aunque el tribunal no acusó a LVMH de infracción directa, citó el hecho de que la empresa no supervisara adecuadamente su cadena de suministro subcontratada, lo que ya se había señalado en acuerdos de supervisión.
Este es el último de una serie de problemas de reputación para las casas de moda de gama alta que operan en Italia. En 2023 y 2024, acusaciones similares afectaron a Dior y Armani. Dior, otra marca de LVMH, estuvo anteriormente bajo supervisión judicial hasta febrero de 2025, cuando el tribunal levantó los controles tras la introducción de medidas de cumplimiento. Sin embargo, la reaparición de problemas similares en Loro Piana plantea dudas sobre la eficacia de los mecanismos internos de auditoría y supervisión de LVMH.
El momento de la acción judicial es especialmente delicado. Los inversores están cada vez más preocupados por los riesgos de cumplimiento de las normas ASG, y los reguladores europeos han señalado un escrutinio más estricto de las empresas de lujo que se benefician de los distritos industriales de Italia, donde la subcontratación a menudo implica redes laborales informales. Aunque LVMH mantiene su solidez financiera -con un beneficio neto en 2024 de 12.600 millones de euros y unos ingresos en el primer trimestre de 2025 de 20.300 millones de euros-, el sentimiento de los inversores podría cambiar si se amplía la exposición legal o si las agencias de calificación crediticia inician revisiones relacionadas con ESG.
Escenarios a corto plazo de LVMH
A corto plazo, es probable que LVMH siga bajo la presión de la acción judicial de Loro Piana, aunque el impacto debería ser limitado a menos que otras filiales se vean sometidas a escrutinio. El escenario del caso base prevé que la acción se estabilice entre 470 y 495 euros en las próximas 2-4 semanas, con un soporte técnico que se mantendrá a menos que surjan noticias negativas adicionales. Si la empresa aclara las medidas correctoras o anuncia protocolos de cumplimiento mejorados, la acción podría volver a alcanzar los 500 euros y posiblemente llegar a los 515 euros a mediados de agosto.
Un escenario más optimista, como la pronta resolución de la investigación sobre Loro Piana o un fuerte aumento de los beneficios, podría elevar el valor hasta los 530 euros. Esto requeriría la confirmación de que los riesgos para la reputación están contenidos y que la demanda de los mercados clave sigue siendo resistente. En el lado negativo, la incapacidad para abordar los riesgos de supervisión de la cadena de suministro o los titulares negativos que afectan a otras filiales podrían hacer caer la acción hasta los 455 euros, lo que supondría un retroceso técnico completo de la reciente subida.
El rezago técnico de LVMH refleja vientos en contra más amplios en el sector del lujo, incluida la ralentización de la demanda. Mientras tanto, Hermès ha superado a LVMH como la empresa más valiosa de Francia, impulsada por sus sólidos beneficios y su resistencia en el mercado del ultra-lujo.