El precio del euro cae a 1,165 dólares mientras los aranceles y las presiones técnicas pesan en las perspectivas del EUR/USD

El euro se debilitó el lunes a su nivel más bajo en más de dos semanas, cayendo a 1,165 frente al dólar después de que el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunciara un arancel del 30% a las importaciones procedentes de la Unión Europea y México, efectivo a partir del 1 de agosto.
Destacados
- El euro cae a 1,165, mínimo de dos semanas, después de que EE.UU. anuncie un arancel del 30% a las importaciones de la UE y México
- La estructura técnica del EUR/USD sigue siendo bajista por debajo de 1,175, con el soporte clave en 1,165 en el punto de mira.
- Se espera que el BCE mantenga los tipos, pero los riesgos macroeconómicos y las tensiones comerciales empañan las perspectivas del euro
La medida intensificó las tensiones comerciales mundiales y provocó una reacción de aversión al riesgo en los mercados de divisas. Aunque los funcionarios de la UE se comprometieron a proseguir las negociaciones, la Comisión Europea aplazó las medidas de represalia, lo que añadió incertidumbre a la trayectoria del euro a corto plazo.
Dinámica de precios del EUR/USD (Fuente: TradingView)
A pesar del retroceso, el euro sigue subiendo casi un 13% frente al dólar en lo que va de año, impulsado por las expectativas de tipos de interés estables por parte del Banco Central Europeo y una política fiscal más firme por parte de Alemania. Sin embargo, los operadores se muestran ahora cautos, ya que el BCE aún podría considerar un recorte adicional de los tipos a finales de año, en función de las condiciones económicas. Los últimos acontecimientos macroeconómicos, como los cambios en la política comercial de EE.UU. y el enfriamiento de las perspectivas de la zona euro, están complicando el discurso alcista de la moneda única.
La configuración técnica indica riesgos a la baja cerca del soporte clave
El par EUR/USD cotiza justo por encima de la marca de 1,165, poniendo a prueba una zona de soporte horizontal crítica. En el gráfico de 4 horas, el par permanece en una estructura bajista por debajo de una línea de tendencia descendente, y el precio no logra mantenerse por encima de la zona de resistencia de 1,175. Las bandas de Bollinger se están estrechando, lo que sugiere una posible ruptura. El precio se encuentra por debajo de las EMA de 20, 50 y 100, lo que refuerza la tendencia bajista a corto plazo.
El indicador de supertendencia sigue emitiendo una señal de venta, con una resistencia dinámica marcada cerca de 1,175. Una ruptura limpia por encima de ese nivel podría abrir una brecha bajista. Una ruptura limpia por encima de ese nivel podría abrir un camino hacia 1,180, pero el fracaso para recuperar esa zona puede conducir a nuevas pérdidas hacia 1,158 y posiblemente 1,150. En el gráfico diario, la tendencia alcista general permanece intacta, pero los alcistas deben defender la zona de 1,165-1,160 para evitar una corrección más profunda.
Niveles clave y perspectivas
Los operadores deberían vigilar de cerca la zona de resistencia de 1,173 a 1,175 en busca de señales de recuperación alcista. Un cierre diario por encima confirmaría el potencial de reversión a corto plazo. Mientras tanto, una presión continuada por debajo de 1,165 podría activar el tramo bajista más amplio hacia 1,150. En general, los riesgos macroeconómicos y el agotamiento técnico mantienen al EUR/USD bajo presión por el momento.
En nuestra cobertura anterior, destacamos la zona de 1,175-1,180 como un punto de inflexión clave. La incapacidad del par para mantener este rango se ha traducido ahora en la esperada deriva hacia 1,165. Esta zona actúa ahora como punto de inflexión. Esta zona actúa ahora como soporte en las próximas sesiones.