Ayer
Dmytro Járkov
Dmytro Járkov
Redactor en Traders Union
Ayer

Las acciones de Tesla suben un 1,1% gracias a la compra de Cathie Wood, que eleva las perspectivas antes de los beneficios del 2T

Las acciones de Tesla suben un 1,1% gracias a la compra de Cathie Wood, que eleva las perspectivas antes de los beneficios del 2T Las tensiones comerciales mundiales añaden incertidumbre a las cadenas de fabricación y suministro de Tesla

A 15 de julio, las acciones de Tesla cotizan a 316,90 dólares, un 1,1% más que hace 24 horas.

El valor está subiendo modestamente tras alcanzar un mínimo intradía de 312,87 $ y un máximo de 322,44 $.

Aspectos destacados

- Tesla cotiza cerca de los 317 $ tras una subida del 1,1%, acercándose a la resistencia clave de los 326 $.

- La confianza de los inversores mejora gracias a la integración de la IA, el lanzamiento del robotaxi y las recientes compras de acciones de Cathie Wood.

- Los próximos resultados del segundo trimestre, el 23 de julio, serán decisivos para determinar si el valor sube o vuelve a probar el soporte en torno a los 300 dólares.

Este movimiento refleja el creciente optimismo entre los inversores tras los recientes avances impulsados por la IA en el ecosistema empresarial más amplio de Elon Musk. Tesla ha repuntado casi un 33% desde sus mínimos de abril, saliendo de una base de consolidación clave cerca del rango de 300-310 dólares. Desde un punto de vista técnico, Tesla se encuentra justo por debajo de su media móvil de 50 días, actualmente en torno a 326 $. Este nivel ha actuado como un techo suave en las últimas sesiones, y una ruptura decisiva por encima de él probablemente atraería a compradores impulsados por el impulso.

La siguiente resistencia se sitúa cerca de los 350 $, con un objetivo de pivote a más largo plazo en torno a los 367,71 $, según Investor's Business Daily. A la baja, el soporte se mantiene firme en el nivel de 300 $, seguido de la media móvil de 200 días en 280 $, que actuó como trampolín durante el rebote de la acción a principios de verano. Los indicadores técnicos de Tesla reflejan una tendencia equilibrada. Su Índice de Fuerza Relativa (RSI) está cerca de territorio neutral, mientras que el volumen ha tendido ligeramente al alza en los días alcistas, lo que indica una modesta acumulación.

Dinámica del precio de las acciones de Tesla (mayo de 2025 - julio de 2025). Fuente: TradingView

La calificación compuesta de la acción, según el seguimiento de IBD, se encuentra a mediados de los 50, lo que sugiere margen de mejora, pero las calificaciones de fuerza relativa y EPS se mantienen por encima de 80, lo que demuestra que Tesla sigue superando a muchos pares en los sectores tecnológico y automotriz más amplios. Dicho esto, las recientes ganancias del valor deben evaluarse en el contexto más amplio de la confianza del mercado y los próximos catalizadores.

La confianza de los inversores, los vientos de cola de la IA y los problemas de gobernanza

El repunte actual de Tesla no es sólo técnico, sino que también está vinculado fundamentalmente a un reajuste más amplio de las empresas de Elon Musk. Un acontecimiento fundamental fue la inversión de 2.000 millones de dólares de SpaceX en xAI, la empresa de inteligencia artificial de Musk, y la posterior integración del chatbot Grok en los vehículos Tesla. Cathie Wood, de ARK Invest, compró recientemente más de 59.000 acciones de Tesla, un movimiento que subraya la confianza a largo plazo en la estrategia de Musk, incluso cuando reiteró un objetivo de precio de 2.600 dólares para 2029.

Sin embargo, el sentimiento sigue dividido. Mientras que algunos inversores abrazan Tesla como plataforma de IA de nueva generación, otros mantienen la cautela debido a los riesgos de gobernanza. La creciente influencia de Musk en múltiples empresas -incluidas Tesla, X, xAI, Neuralink y SpaceX- plantea dudas sobre el ancho de banda del liderazgo y la responsabilidad fiduciaria. Críticos como Dan Ives, analista de Wedbush, han expresado su preocupación por lo que denominan un "culebrón Musk", haciendo hincapié en la necesidad de intervención del consejo y claridad estratégica.

Los factores externos también complican el panorama. Las tensiones comerciales mundiales, en particular las relacionadas con los aranceles entre EE.UU., México y la UE, añaden incertidumbre a las cadenas de fabricación y suministro de Tesla. Al mismo tiempo, la atención del mercado en general en la IA ha ayudado a desviar la atención de las preocupaciones de entrega a corto plazo, ofreciendo a Tesla la oportunidad de beneficiarse de la rotación tecnológica en curso.

Escenarios a corto plazo y proyección de precios

De cara al futuro, el próximo catalizador importante es el informe de resultados del segundo trimestre de Tesla, previsto para el 23 de julio. Las expectativas son variadas: los inversores buscarán claridad sobre los márgenes, los ASP (precios medios de venta) de los vehículos y actualizaciones sobre la iniciativa robotaxi en Austin. Si Tesla supera las expectativas de ingresos y beneficios por acción y presenta unas perspectivas sólidas centradas en la inteligencia artificial, el valor podría superar con decisión la resistencia de 326 dólares y situarse en la horquilla de 350-367 dólares en las próximas 3 ó 4 semanas.

En un escenario más alcista, el impulso continuado de los desarrollos de IA y los sólidos resultados del 2T podrían impulsar a Tesla hacia los máximos de diciembre de 2023, potencialmente por encima de 400 $ en un horizonte de dos meses. Por el contrario, si los resultados del 2T decepcionan o se intensifican las distracciones políticas, Tesla podría volver a probar el nivel de 300 dólares e incluso caer hacia su media móvil de 200 días, cerca de 280 dólares.

Las ventas europeas de Tesla cayeron casi un 50% en abril, lo que indica un aumento de la competencia local y las posibles consecuencias de la controvertida imagen pública de Elon Musk. Como resultado, los analistas de Wedbush y Piper Sandler han rebajado sus perspectivas a corto plazo, señalando las distracciones políticas y el debilitamiento de las entregas.

Este material puede contener opiniones de terceros, no constituye asesoramiento financiero y puede incluir contenido patrocinado.