La recuperación de la cotización del EUR/USD se estanca en medio de riesgos geopolíticos y políticas divergentes

El par EUR/USD ha estado bajo presión en los últimos días, influido en gran medida por las políticas monetarias divergentes del Banco Central Europeo (BCE) y la Reserva Federal (Fed). Tras el recorte de tipos de 25 puntos básicos (pb) de la Fed, el par cayó a su punto más bajo en cuatro años, tocando 1,03400 el 18 de diciembre.
Sin embargo, en un breve intento de recuperación, el par EUR/USD subió hasta 1,0423, antes de retroceder y probar el nivel de soporte de 1,0340 en la sesión europea del viernes. Este nuevo nivel de soporte ha provocado un fuerte rebote, y el EUR/USD se acerca ahora a 1,04000.
Dinámica de precios del EUR/USD (noviembre-diciembre de 2024). Fuente: TradingView.
Mientras que el BCE ha recortado los tipos de interés por cuarta vez este año y ha dejado la puerta abierta a una mayor relajación en 2025, la Reserva Federal ha señalado que ralentizará el ritmo de los recortes de tipos el próximo año. Esta divergencia en la política monetaria crea una perspectiva bajista para el euro, que sigue rindiendo por debajo del dólar. Con estas trayectorias políticas contrapuestas, la tendencia bajista del EUR/USD sigue siendo el camino de menor resistencia a corto plazo.
Además de la divergencia de la política monetaria, el giro de la Reserva Federal hacia la línea dura se ve agravado por los riesgos geopolíticos, incluida la preocupación por los planes arancelarios del presidente electo de EE. UU., Donald Trump, y la amenaza inminente de un cierre del Gobierno estadounidense. Estos factores pesan en el sentimiento de los inversores, lo que refuerza aún más el dólar estadounidense (USD), que se mantiene cerca de un máximo de dos años según el índice del dólar estadounidense (DXY).
Previsión de la cotización del EUR/USD: 1,0340 se mantiene como soporte en medio de un sesgo bajista
A pesar de estos vientos en contra, el EUR/USD ha experimentado cierta recuperación, impulsada por una subida del Índice de Fuerza Relativa (RSI) desde su condición de sobreventa tras la caída del miércoles. El nivel de 1,0340 sigue actuando como soporte clave, y aunque la resistencia de 1,0460 permanece intacta, el par ha encontrado un alivio temporal a medida que se acerca a 1,04000. Los operadores vigilarán de cerca la posibilidad de una ruptura por encima de 1,0460, mientras que cualquier caída por debajo de 1,0340 confirmaría una perspectiva bajista para el EUR/USD en las próximas semanas.
Durante los últimos seis días, el par EUR/USD se ha mantenido entre 1,0535 y 1,0460. La publicación del IPC subyacente final de la Eurozona en el 2,7% interanual indicó que la inflación de la región se había estabilizado en el objetivo del BCE.