Hace 7 horas
Jainam Mehta
Colaborador
Hace 7 horas

La cotización del EUR/USD lucha cerca de los 1,167 dólares, mientras el IPC y los riesgos arancelarios lastran el ánimo

La cotización del EUR/USD lucha cerca de los 1,167 dólares, mientras el IPC y los riesgos arancelarios lastran el ánimo El euro se debilita cerca de 1,1670, mientras el IPC y la preocupación por los aranceles limitan el impulso alcista

El par EUR/USD cotizó a la defensiva cerca de 1,1670 durante la sesión asiática del martes, sin poder recuperar la resistencia a corto plazo en medio de las renovadas tensiones comerciales mundiales y la cautela antes de los datos de inflación de Estados Unidos. En el gráfico de 4 horas, el euro permanece dentro de un canal descendente, y los alcistas no logran superar las EMA de 20 y 50 cerca de 1,1688 y 1,1702.

Aspectos destacados

- El par EUR/USD cotiza cerca de los 1,1670 dólares, mientras los operadores esperan los datos de inflación de EE.UU. y el resultado de las negociaciones arancelarias.

- El IPC de EE.UU. se prevé que aumente hasta el 2,7% interanual, con una previsión del IPC subyacente del 3,0%, desde el 2,8

- La resistencia técnica de 1,1750 dólares se mantiene firme, mientras que las EMA cercanas a 1,1676 y 1,1590 ofrecen objetivos bajistas.

El rechazo del lunes de la zona de suministro de 1,1870 sigue limitando los intentos alcistas, y los operadores están ahora atentos a las EMA de 1,1676 y 1,1590 para una posible continuación bajista.

Dinámica de precios del EUR/USD (Fuente: TradingView)

Se necesitaría un movimiento por encima de 1,1750 para invertir la actual estructura bajista del mercado, pero la reciente acción del precio sugiere que los repuntes están perdiendo fuerza cerca del límite superior del canal. Por ahora, los indicadores técnicos de impulso favorecen una mayor debilidad a menos que los datos macroeconómicos cambien el sentimiento.

Las tensiones arancelarias entre EE.UU. y la UE y los datos del IPC, en el punto de mira

El sentimiento sigue siendo moderado tras el anuncio de aranceles estadounidenses del 30% sobre las importaciones de la UE, incluidos automóviles, bourbon y productos químicos, que entrarán en vigor el 1 de agosto. Mientras que el presidente Trump confirmó las negociaciones en curso con Bruselas, la Comisión Europea ya ha preparado contramedidas, según se informa, dirigidas a bienes estadounidenses por valor de 84.000 millones de dólares.

Con los titulares de los aranceles nublando la dirección a corto plazo, los inversores también están a la espera de los datos del IPC estadounidense de junio, cuya publicación está prevista para las 12:30 GMT. Las previsiones de consenso apuntan a un aumento interanual del 2,7% en la inflación general, y se espera que el IPC subyacente se sitúe en el 3,0%, frente al 2,8% anterior. Si los datos confirman el aumento de la presión sobre los precios, podrían reducirse las expectativas del mercado de un recorte de tipos de la Reserva Federal en la reunión de septiembre, lo que podría fortalecer al dólar y presionar aún más al EUR/USD.

Los niveles técnicos siguen en juego

Desde un punto de vista técnico, los objetivos bajistas incluyen la EMA 100 en 1,1676 y la EMA 200 en 1,1590, mientras que el techo del canal cerca de 1,1750 sigue siendo la barrera a vigilar. Una ruptura por debajo de 1,1590 probablemente aceleraría la venta, mientras que un cierre confirmado por encima de 1,1750 podría neutralizar la configuración bajista y ofrecer espacio hacia 1,1800.

En la cobertura anterior, destacamos el canal descendente y la incapacidad del EUR/USD para recuperar su pivote de 1,18. Esa estructura sigue intacta. Esa estructura permanece intacta, y la acción del martes refuerza el tono bajista a menos que los próximos datos del IPC de EE.UU. proporcionen un catalizador para la reversión.

Este material puede contener opiniones de terceros, no constituye asesoramiento financiero y puede incluir contenido patrocinado.