Hace 8 horas
Jainam Mehta
Colaborador
Hace 8 horas

El precio de las acciones de Meta se debilita por debajo de los 680 $, ya que la ruptura técnica y los megaproyectos de IA cambian el sentimiento

El precio de las acciones de Meta se debilita por debajo de los 680 $, ya que la ruptura técnica y los megaproyectos de IA cambian el sentimiento Las acciones de Meta retroceden al romperse la estructura de precios, aunque su consejero delegado revela un agresivo impulso a la infraestructura de IA

Meta Platforms (NASDAQ: META) abrió la sesión del 17 de julio antes de la apertura del mercado con cautela, tras cerrar la jornada anterior a 702,91 $, un 1,05% menos, después de una ruptura decisiva por debajo de su canal ascendente de varias semanas. La caída del valor por debajo de la EMA de 20 días en 710,18 $, un soporte dinámico crítico desde principios de mayo, indica un debilitamiento del impulso alcista a corto plazo y apunta a una posible fase correctiva.

Aspectos destacados

- META cae un 1,05% a 702,91 $, rompiendo por debajo del canal ascendente y la EMA de 20 días

- El siguiente soporte importante se sitúa entre 680 y 650 $, ya que entran en juego las EMA de 50/100 días

- El CEO Zuckerberg confirma que se destinarán "cientos de miles de millones" para construir supercúmulos de IA a escala de Titán

La ruptura por debajo de la estructura del canal, que Meta había respetado durante más de dos meses, se unió a un rechazo cerca del nivel de resistencia de 740 $ a principios de esta semana. Este retroceso centra ahora la atención en la EMA de 50 días en 679,61 $, que coincide con un soporte horizontal clave cerca de 680 $. Si este nivel no atrae a los compradores, la presión bajista podría extenderse hacia la zona de 650,60$-640$, donde también se encuentra la EMA de 100 días.

Dinámica de la cotización de Meta (Fuente: TradingView)

A pesar de la debilidad a corto plazo, la tendencia a largo plazo permanece intacta, con la EMA de 200 días situada a la baja en 613,24 $. Los analistas señalan que el reciente retroceso puede estar relacionado con una recogida de beneficios más generalizada en el sector tecnológico, en particular tras el fuerte repunte posterior a los resultados del segundo trimestre. El mercado espera ahora la reacción de Meta en esta banda de soporte para determinar si la corrección se profundiza o se estabiliza.

Zuckerberg esboza una expansión multimillonaria de la IA

El anuncio del consejero delegado Mark Zuckerberg de planes agresivos para ampliar las capacidades de IA de Meta añade complejidad al telón de fondo técnico. La empresa invertirá "cientos de miles de millones" en la construcción de superclusters de próxima generación, con centros como Prometheus e Hyperion que se prevé que operen con capacidades de 1 GW y 5 GW, respectivamente. La iniciativa de Meta la posiciona para rivalizar o superar a competidores como Microsoft, que destinó 80.000 millones de dólares a infraestructuras de IA en 2025.

Zuckerberg hizo hincapié en la ambición de Meta de liderar en computación por investigador y atraer a los mejores talentos en IA. Al parecer, la empresa ha ofrecido cientos de millones en compensaciones para contratar a personal de OpenAI, Google y Anthropic. La escala de inversión refleja un claro giro hacia la monetización de la IA a través de sus plataformas, es decir, Facebook, WhatsApp e Instagram.

Anteriormente, señalamos que Meta se acercaba a un rally de fase tardía y corría el riesgo de agotarse a corto plazo. La ruptura actual de su canal confirma esa opinión, y el nivel de 680 $ es ahora crítico para evitar un descenso más pronunciado.

Este material puede contener opiniones de terceros, no constituye asesoramiento financiero y puede incluir contenido patrocinado.