Hace 6 horas
Jainam Mehta
Colaborador
Hace 6 horas

El Nikkei 225 cierra en máximos de dos semanas al reanudarse la tendencia alcista y liderar el repunte el sector tecnológico

El Nikkei 225 cierra en máximos de dos semanas al reanudarse la tendencia alcista y liderar el repunte el sector tecnológico El Nikkei 225 rebota en el soporte y cierra cerca de 39.901, mientras se mantiene la estructura alcista

El Nikkei 225 subió un 0,6% el jueves para cerrar en 39.900,97, su nivel más alto en dos semanas, ya que los inversores respondieron positivamente a las ganancias de Wall Street durante la noche y a la relajación de las preocupaciones en torno al liderazgo de la Reserva Federal de Estados Unidos. La subida se vio reforzada por un rebote técnico decisivo desde una zona de soporte clave, lo que sugiere un impulso continuado dentro de la tendencia alcista más amplia.

Hechos destacados

- El Nikkei 225 cierra en 39.901, su nivel más alto en dos semanas, con una subida del 0,6

- Se confirma la ruptura alcista en varios plazos con el RSI en 62,14.

- Los valores tecnológicos lideran la subida, mientras que las exportaciones a la UE y la ASEAN amortiguan las preocupaciones comerciales.

El Nikkei 225 sigue moviéndose dentro de una estructura de canal alcista que ha definido al índice desde su repunte de marzo. En la sesión del jueves, el índice rebotó firmemente desde el soporte a corto plazo cercano a 39.400, tras una breve caída por debajo de la línea media del canal. La recuperación del precio hasta la mitad superior del canal indica que los compradores siguen controlando la tendencia.

Previsión del índice Nikkei 225 (Fuente: TradingView)

Desde el punto de vista técnico, el índice está bien respaldado por las medias móviles exponenciales ascendentes. La 20 EMA en 39,430, la 50 EMA en 38,615 y la 100 EMA en 38,111 apoyan la estructura alcista. El RSI en 62,14 se mantiene por debajo de los niveles de sobrecompra, lo que indica que hay margen para nuevas subidas. En el gráfico de 30 minutos, el Nikkei superó un canal descendente de corto plazo, confirmando una ruptura alcista que complementa la tendencia diaria. El MACD entró en territorio alcista, mientras que el indicador de vórtice (VI) muestra un dominio positivo de la tendencia, lo que refuerza las perspectivas alcistas.

El sector tecnológico se revaloriza, mientras los datos comerciales de Japón apoyan la confianza

Las subidas del sector tecnológico ayudaron al mercado en general. Sumco subió un 7%, Socionext un 6,4% y CyberAgent un 5,1%. NEC Corp sumó un 4,3% y LY Corp subió un 3,6%. El índice Topix subió un 0,7%, hasta los 2.840 puntos, recuperándose de la debilidad de los primeros compases de la sesión.

Aunque los datos comerciales de Japón mostraron una caída de las exportaciones a EE.UU. y China, las exportaciones a la UE, la ASEAN y Rusia sirvieron de amortiguador. La confianza de los inversores se vio reforzada por los nuevos acuerdos comerciales de EE.UU. con Vietnam e Indonesia. Sin embargo, Seven & i Holdings cayó un 9,2% después de que Alimentation Couche-Tard retirara su oferta de 47.000 millones de dólares por la empresa.

Previsiones: El Nikkei apunta a los 41.000 si se mantiene el soporte de los 39.400

Si el Nikkei se mantiene por encima de 39.400, es probable que se acerque a 41.000, el límite superior del canal ascendente, lo que supondría una subida del 2,75% desde los niveles actuales. Un cierre decisivo por debajo de 39.000 indicaría un posible agotamiento de la tendencia. El impulso técnico, las EMA alcistas y la rotación sectorial hacia la tecnología apoyan la opinión de que los compradores siguen activos de cara a finales de julio.

En actualizaciones anteriores, destacamos la importancia de la línea media del canal y de la zona de soporte de 39.400. El rebote del 17 de julio confirma la fortaleza de este nivel, validando nuestra tesis alcista. Con la estructura de tendencia y el impulso alineados, la ruptura del Nikkei de la consolidación intradía refuerza la narrativa alcista más amplia.

Este material puede contener opiniones de terceros, no constituye asesoramiento financiero y puede incluir contenido patrocinado.