23.12.2024
Sholanke Dele
Analista en Traders Union
23.12.2024

Los datos del RSI y del COT señalan la continuación de la tendencia alcista del precio del oro

Los datos del RSI y del COT señalan la continuación de la tendencia alcista del precio del oro El precio del oro repunta hasta los 2.630 $, el RSI se fortalece y las posiciones COT apuntan al alza

Los precios del oro repuntaron desde un mínimo de cuatro semanas de 2.580 dólares la onza, recuperando los 2.630 dólares al comienzo de la nueva semana bursátil.

Tras esta recuperación se encuentra la subida del Índice de Fuerza Relativa (RSI) junto con el creciente interés especulativo por el oro, como muestra el aumento de las posiciones netas de los Commitments of Traders (COT), lo que dibuja unas perspectivas alcistas para el metal amarillo.

La semana pasada, los precios del oro cayeron por debajo del nivel de soporte crucial de los 2.600 dólares, marcando un mínimo de cuatro semanas en los 2.580 dólares. Este descenso fue provocado por la actualización de las perspectivas de política monetaria del Comité Federal de Mercado Abierto (FOMC), que redujo sus previsiones de recortes de tipos de interés para 2024 de cinco a sólo dos. Dado que el oro es un activo sin rendimiento, la postura menos favorable a la relajación monetaria provocó su retroceso.

Dinámica del precio del oro (noviembre-diciembre de 2024). Fuente: TradingView.

Sin embargo, el mercado corrigió rápidamente, impulsando de nuevo los precios hasta los 2.630 dólares. Los indicadores técnicos, como el RSI por encima de 50, ofrecen esperanzas de un repunte continuado, pero la resistencia de la EMA de 100 días en 2.645 dólares es la clave para determinar si el oro puede ver precios más altos antes de que acabe el año.

El aumento de las posiciones COT apunta a un final alcista para 2024

El posicionamiento especulativo también respalda una perspectiva positiva. Durante las últimas seis semanas, el informe COT destaca un crecimiento constante de las posiciones especulativas netas del oro, que pasaron de 234,4K el 22 de noviembre a 262,0K el 27 de diciembre. Este aumento del 11,8% sugiere una creciente demanda y confianza en el oro como activo refugio. En particular, las previsiones sobrepasaron inicialmente los valores reales a principios de diciembre, pero los últimos datos muestran una alineación, lo que indica estabilidad en el mercado.

La convergencia de señales técnicas y especulativas apunta a una conclusión potencialmente alcista hasta 2024. Si el oro supera la resistencia de los 2.645 dólares, podría allanar el camino para nuevas subidas. Sin embargo, a medida que finalice el año, si no logra romper al alza, los precios podrían consolidarse cerca de los niveles actuales.

El precio del oro encontró apoyo en la EMA de 100 días, pero se tambaleó por debajo de la marca de los 2.600 dólares. Las tensiones geopolíticas, los temores a una guerra comercial y la preocupación por un cierre del gobierno estadounidense mantienen a los inversores en un modo de "aversión al riesgo".

Este material puede contener opiniones de terceros, no constituye asesoramiento financiero y puede incluir contenido patrocinado.