El precio del EUR/USD se recupera mientras la Fed frena los recortes de tipos y el BCE se centra en la desinflación

El precio del EUR/USD ha experimentado un cambio significativo tras los últimos acontecimientos en la Eurozona y las perspectivas de los datos económicos de Estados Unidos . La semana pasada, la fibra continuó su tendencia bajista generalizada, acercándose a un nuevo mínimo plurianual de 1,0340, registrado por última vez en noviembre.
Sin embargo, a continuación se produjo una fuerte recuperación y el par ganó más de un 1%, acercándose al nivel de resistencia de 1,0460. Este resurgimiento se produjo en medio de una caída del dólar estadounidense, impulsada por los últimos datos del gasto en consumo personal (PCE) de Estados Unidos.
Dinámica de precios del EUR/USD (noviembre-diciembre de 2024). Fuente: TradingView.
El informe del PCE de noviembre mostró que la inflación subyacente, la medida preferida de la Reserva Federal, aumentó un 2,8% interanual, ligeramente por debajo de las expectativas del mercado del 2,9%. En términos mensuales, la inflación subyacente creció un 0,1%, por debajo de la previsión del 0,2%. Esta moderación de la inflación sugiere que la Reserva Federal podría adoptar un ritmo más lento de recortes de tipos en 2025, con los mercados valorando en más de un 90% la probabilidad de que la Reserva Federal mantenga los tipos de interés sin cambios en enero, manteniéndose en la horquilla del 4,25%-4,50%. Esta perspectiva ha desempeñado un papel clave en el debilitamiento del dólar estadounidense, permitiendo así al EUR/USD recuperar parte del terreno perdido.
Mientras tanto, el Banco Central Europeo (BCE) ha mostrado su confianza en los avances desinflacionistas de la Eurozona. La presidenta del BCE, Christine Lagarde, señaló que el banco se está acercando al punto en el que podría declarar el éxito en llevar la inflación de forma sostenible a su objetivo a medio plazo del 2%. Esta postura ha respaldado las expectativas de que el BCE siga actuando, con un recorte adicional de tipos de 100 puntos básicos previsto para el año que viene en respuesta a los mayores riesgos económicos de la Eurozona.
La resistencia técnica y los próximos datos determinarán las perspectivas de la cotización del EUR/USD
Desde una perspectiva técnica, el EUR/USD cotiza actualmente cerca de la marca de 1,0420, justo por debajo de la zona de resistencia crítica de 1,0460. Este nivel, que había actuado como soporte en semanas anteriores, se ve reforzado por la media móvil exponencial (EMA) de 50 días y una línea de tendencia bajista en el gráfico de 4 horas. Además, el Índice de Fuerza Relativa (RSI) se ha recuperado de las condiciones de sobreventa, acercándose al nivel neutral de 50, lo que indica un cambio de impulso.
De cara al futuro, la pregunta clave es si el EUR/USD puede superar la resistencia de 1,0460 y mantener su recuperación. Teniendo en cuenta el reciente movimiento de los precios, los operadores deberían centrarse en la evolución de los datos de inflación de EE.UU., la postura política de la Fed y cualquier comentario adicional del BCE, ya que estos factores determinarán significativamente la futura acción del precio del par.
El par EUR/USD se vio presionado por las políticas monetarias divergentes del BCE y la Fed. El par puso a prueba el nivel de soporte de 1,0340 tras el recorte de tipos de 25 puntos básicos de la Fed el viernes.