El precio del petróleo sube por las perspectivas de crecimiento de China y la fortaleza de la demanda estadounidense

Los precios del crudo subieron el viernes, impulsados por el optimismo en torno a la recuperación económica de China y las fuertes señales de demanda procedentes de Estados Unidos. El crudo Brent cotizó a 73,18 dólares por barril, mientras que el West Texas Intermediate (WTI) subió a 69,58 dólares por barril.
Las subidas se produjeron después de que el Banco Mundial revisara al alza las previsiones de crecimiento del PIB chino para 2024 y 2025, y de que China también revisara al alza su estimación de crecimiento del PIB para 2023 en un considerable 2,7%. Estos acontecimientos alimentaron las esperanzas de una mayor demanda por parte del mayor importador de crudo del mundo.
Además, el Instituto Americano del Petróleo (API) informó de una reducción sustancial de los inventarios de crudo en 3,2 millones de barriles, lo que indica una fuerte demanda en Estados Unidos. La Administración de Información Energética (EIA) publicará hoy su informe semanal de inventarios, que podría confirmar aún más estas tendencias.
Evolución del precio del USOIL (Oct 2024 - Dic 2024) Fuente: TradingView.
La postura de la OPEP+ y la estabilidad geopolítica limitan las ganancias anuales
A pesar de las ganancias semanales, los precios del petróleo están en camino de una caída anual de casi el 3%. La caída refleja las expectativas del mercado de que la OPEP+ aumente la producción, un escenario que no se ha materializado. Los operadores también han tenido en cuenta la inesperada estabilidad en Oriente Medio, a pesar del aumento de las tensiones geopolíticas, incluidos los intercambios entre Irán e Israel. La ausencia de interrupciones del suministro en la región ha limitado las subidas de precios.
Además, los analistas de ING prevén un modesto crecimiento de la demanda para 2025, atribuyéndolo a factores cíclicos y estructurales. Se espera que el fuerte crecimiento de la oferta no procedente de la OPEP y la importante capacidad excedentaria de la OPEP mantengan el equilibrio del mercado en el próximo año.
Las políticas económicas chinas y las tendencias europeas en el punto de mira
El anuncio por parte de China de nuevas medidas económicas, como la flexibilización del uso de la deuda pública, también ha contribuido al repunte del precio del petróleo. Sin embargo, la persistente debilidad de la confianza de los consumidores y del sector inmobiliario puede moderar el crecimiento de la demanda a largo plazo.
Mientras tanto, los informes indican un giro entre las empresas energéticas europeas hacia las inversiones en petróleo y gas en detrimento de las energías renovables, haciendo hincapié en la rentabilidad a corto plazo, una tendencia que probablemente persistirá hasta 2025.
Anteriormente, analizamos la estabilización del crudo WTI en torno a los 69,30 $ en medio de la incertidumbre mundial y las pautas de ruptura, que siguen proporcionando información esencial sobre la dinámica futura de los precios.