El fabricante chino de automóviles Chery planea una OPV de 1.000 millones de dólares

Chery Holding Group Co., una de las principales empresas de automoción de China, ha reclutado a JPMorgan Chase & Co. para apoyar la potencial oferta pública inicial (OPI) de su unidad de automoción en Hong Kong el próximo año.
Fuentes familiarizadas con el asunto indican que Chery Automobile Co. podría recaudar hasta 1.000 millones de dólares a través de la venta de acciones, que está prevista provisionalmente para el segundo o tercer trimestre de 2025, informa Bloomberg.
El fabricante de automóviles chino había recurrido previamente a China International Capital Corp, GF Securities Co, y Huatai International Ltd. como organizadores para la cotización. Con la adición de JPMorgan, Chery está acelerando los preparativos para un gran esfuerzo de recaudación de fondos, que puede valorar la empresa en más de 100 mil millones de yuanes ($ 14 mil millones).
Posición de Chery en el mercado mundial del automóvil
Fundada en 1997, Chery Auto es un actor importante en el mercado mundial del automóvil. Conocida por sus marcas Chery, Tiggo y Arrizo, la empresa es uno de los mayores exportadores de automóviles de China. Sigue siendo uno de los pocos grandes fabricantes de automóviles chinos que no cotiza en bolsa.
Como activo clave del Chery Holding Group -que también opera en servicios financieros e inmobiliarios-, Chery Auto ha buscado activamente el crecimiento internacional. La empresa tiene planes para ampliar las instalaciones de producción en todo el mundo, incluido el desarrollo de una planta de 800 millones de dólares en Vietnam, que tiene como objetivo comenzar la producción en masa a finales de 2025.
Aunque se espera que la OPV sea un importante paso adelante para la empresa, las fuentes señalan que las consideraciones están en curso. Detalles como el calendario, el tamaño y la valoración de la oferta aún podrían cambiar, y otros bancos podrían unirse al consorcio de organizadores.
Además,las acciones de Nissan Motor Co. se vieron afectadas el lunes, con una caída del 6,7%, lo que eleva la caída de dos días a un 13% previsto.