Lionel Messi lanza la OPV de su empresa de inversión inmobiliaria Rostower

Lionel Messi, una de las estrellas del fútbol más célebres del mundo, se ha aventurado en el sector inmobiliario lanzando una oferta pública inicial (OPI) de su cartera, valorada en 223 millones de euros (232 millones de dólares).
La OPV corresponde a su empresa, Edificio Rostower Socimi, que ha sido admitida a cotización como sociedad de inversión inmobiliaria (REIT) en la Bolsa de Carteras española, de carácter exclusivamente digital. El REIT, que incluye una diversa gama de activos, posee siete hoteles, propiedades inmobiliarias comerciales para tiendas y oficinas, así como unidades residenciales, informa Bloomberg.
A pesar de su amplia base de activos, Rostower registró pérdidas tanto en 2022 como en 2023. El precio de las acciones del REIT se fijó en 57,40 euros el 30 de diciembre, marcando un momento significativo en la carrera empresarial de Messi.
Aunque la empresa de Messi cotiza ahora en bolsa, no tiene requisitos de free float, según datos de la Bolsa de Cartera. Esta cotización se produce tras una rápida transición para Rostower, que no se convirtió en REIT hasta mediados de diciembre, poco después de que el Gobierno español intentara aumentar los impuestos sobre los fondos inmobiliarios, una propuesta que fue bloqueada en el Parlamento.
La estrategia empresarial de Messi y su impacto en el mercado
A diferencia de otros deportistas de alto nivel, como Cristiano Ronaldo, Messi es conocido por su actitud más reservada ante las inversiones empresariales. Sin embargo, su decisión de sacar a bolsa Rostower indica un creciente interés por aprovechar su riqueza e influencia más allá del fútbol.
La salida a bolsa se produce después de que Messi se mudara a Miami en 2023 para incorporarse al Inter Miami de la Major League Soccer (MLS). Su llegada a la ciudad ha provocado un aumento tanto de la actividad empresarial local como del interés por la MLS, ampliando aún más el impacto de Messi más allá del terreno de juego.
De cara al futuro
La salida a bolsa y la cotización del fondo inmobiliario de Messi ofrecen una visión de la evolución de su estrategia empresarial y suponen un paso importante en la diversificación de su cartera. El éxito de la salida a bolsa de Rostower podría sentar un precedente para otros deportistas que exploren proyectos empresariales en el sector inmobiliario, especialmente en mercados con estructuras fiscales favorables como España.
Recordemos quela deuda pública china está a punto de registrar su mejor rendimiento en una década, y los analistas prevén nuevas ganancias de cara a 2025.