Los precios del petróleo suben por la expansión del sector manufacturero chino y la caída del crudo estadounidense

Los precios del petróleo subieron el martes, apoyados por la expansión del sector manufacturero chino en diciembre y por la previsión de un descenso de las reservas de crudo en Estados Unidos. El crudo West Texas Intermediate (WTI) cotizó a 71,65 $ por barril, marcando una subida del 0,79%, mientras que el crudo Brent subió un 0,77% hasta los 74,63 $.
Se espera que las reservas de crudo estadounidenses hayan descendido en unos 3 millones de barriles la semana pasada, lo que apoyaría aún más los precios. Sin embargo, el mercado sigue siendo cauteloso, enfrentándose a desafíos como los riesgos geopolíticos, las preocupaciones por el exceso de oferta y el impacto potencial de las políticas energéticas de la administración Trump. Los precios anuales del petróleo se preparan para un modesto descenso del 0,5%, reflejando un estrecho rango de negociación a lo largo de 2024.
Evolución del precio del USOIL (Nov 2024 - Dic 2024) Fuente: TradingView.
El crecimiento económico de China apoya la demanda de petróleo
La Oficina Nacional de Estadística de China registró un Índice de Gerentes de Compras (PMI) del sector manufacturero de 50,1 en diciembre, lo que indica una modesta expansión a pesar de haber retrocedido desde el 50,3 de noviembre. Estos datos, junto con las medidas de estímulo previstas, como la emisión de 411.000 millones de dólares en bonos especiales del Tesoro, indican la resistencia económica del mayor importador de crudo del mundo. Estos acontecimientos han reforzado el sentimiento de la demanda de petróleo.
Los indicadores técnicos destacan el impulso alcista
El crudo WTI ha salido de un patrón de triple techo, y los precios se mantienen por encima del nivel fundamental de 71,08 $. La resistencia se sitúa en 72,12 $ y 72,84 $, mientras que los niveles de soporte se identifican en 70,18 $ y 69,14 $. Del mismo modo, el crudo Brent ha mantenido su fortaleza por encima de su punto pivote en 74,47 $, con una resistencia inmediata en 75,32 $ y un soporte bajista en 73,74 $.
Tanto el WTI como el Brent cotizan por encima de sus medias móviles exponenciales (EMA) de 50 y 200, lo que refuerza una perspectiva alcista a corto y medio plazo.
En nuestro análisis anterior, analizábamos cómo el posible exceso de oferta en 2025, impulsado por el aumento de la producción de los países no pertenecientes a la OPEP+ y la moderación de la demanda china, podría lastrar los precios del petróleo. Estos factores siguen siendo decisivos para configurar la trayectoria del mercado.