02.01.2025
Sholanke Dele
Analista en Traders Union
02.01.2025

El par EUR/USD abre el año 2025 cerca de su mínimo de dos años ante las perspectivas de la Fed

El par EUR/USD abre el año 2025 cerca de su mínimo de dos años ante las perspectivas de la Fed Previsión de la cotización del EUR/USD

El par de divisas EUR/USD abrió el nuevo año con una nota vulnerable, manteniéndose cerca del mínimo de dos años de 1,03310.

El par de divisas sufrió considerablemente en los últimos meses de 2024, cayendo desde un máximo de varios meses de 1,1220 hasta el mínimo reciente. A pesar de algunos intentos de recuperación, el EUR/USD se ha enfrentado a una resistencia repetida en el nivel de 1,04600, que sigue constituyendo un obstáculo importante.

Dinámica de precios del EUR/USD (noviembre 2025-enero 2025). Fuente: TradingView.

El principal factor que influye en el movimiento del par es la fortaleza del dólar estadounidense (USD), que sigue apoyado por las expectativas de un ritmo más lento de recortes de los tipos de interés por parte de la Reserva Federal (Fed). El índice del dólar (DXY) se mantiene firme cerca de 108,50, lo que refleja el optimismo actual sobre la economía estadounidense y un cambio en la política de la Fed. Si bien el banco central redujo sus tipos de interés de referencia en 100 puntos básicos en 2024, las perspectivas para 2025 han cambiado, ya que la Fed prevé que los tipos del Fondo Federal se mantengan en el 3,9% a finales de año, frente al 3,4% previsto anteriormente.

Previsión de la cotización del EUR/USD: La fortaleza del dólar pesa sobre el euro

El impacto de esto en el EUR/USD es claro. A medida que el dólar siga alcanzando nuevos máximos, se debilitará la lucha del euro por recuperar terreno. Además, los datos económicos clave han apoyado en gran medida el dominio del USD. La próxima publicación del PMI manufacturero ISM de EE.UU., que se espera caiga ligeramente a 48,3 desde 48,4, indica que la actividad manufacturera sigue contrayéndose, pero el impacto sobre el USD podría ser limitado dado el contexto económico más amplio.

Desde el punto de vista técnico, el par EUR/USD sigue débil, con el Índice de Fuerza Relativa (RSI) por debajo de 50, lo que sugiere un mayor potencial bajista, aunque todavía no ha alcanzado niveles de sobreventa. La resistencia en 1,04600 se ve reforzada por la Media Móvil Exponencial (EMA) de 100 periodos, que ha actuado como una firme barrera en los últimos intentos de recuperación.

Por lo tanto, mientras el dólar sigue beneficiándose de las sólidas expectativas económicas y de la orientación de la Fed, el euro se enfrenta a un camino difícil, con la posibilidad de nuevas caídas en los próximos meses.

El EUR/USD se encuentra confinado en un estrecho rango de negociación debido a la temporada de vacaciones, con una actividad limitada en el mercado. La semana anterior, el par EUR/USD bajó y, tras una breve recuperación, puso a prueba el soporte cercano al mínimo de noviembre en 1,0330.

Este material puede contener opiniones de terceros, no constituye asesoramiento financiero y puede incluir contenido patrocinado.