El petróleo WTI sube a 73 dólares por barril, apoyado por el impulso de las políticas chinas y el descenso de las reservas de crudo estadounidenses

El petróleo West Texas Intermediate (WTI) prolongó su racha alcista y alcanzó el viernes los 73 dólares por barril, impulsado por el renovado optimismo en torno a la recuperación económica mundial. Este repunte de los precios marca un máximo de dos meses y medio, apoyado por las expectativas de un aumento de las medidas políticas gubernamentales en todo el mundo para reactivar el crecimiento.
Un factor clave fue el anuncio de la Comisión Nacional para el Desarrollo y la Reforma de China (CNDR) de impulsar la financiación mediante bonos del Tesoro ultralargos destinados a "dos nuevos" programas de infraestructuras, señal de un crecimiento constante de la demanda de combustible.
Sin embargo, los débiles datos de producción de las fábricas de Asia, Europa y Estados Unidos han moderado el entusiasmo de los inversores, ya que persisten las incertidumbres económicas bajo las políticas comerciales propuestas por el presidente electo Donald Trump. Los analistas de Capital Economics señalaron que los índices de gerentes de compras (PMI) de diciembre indicaron un lento crecimiento manufacturero, lo que se suma a la preocupación por la continua fragilidad económica.
Petróleo crudo WTI (nov 2024 - ene 2024) Fuente: TradingView.
Compromisos políticos de China y perspectivas del crudo
El Banco Popular de China (PBoC) insinuó un posible recorte de los tipos de interés en 2025, reforzando las esperanzas del mercado de un aumento de la liquidez. En su discurso de Año Nuevo, el presidente Xi Jinping hizo hincapié en las medidas proactivas para estabilizar la mayor economía importadora de petróleo del mundo.
La Administración de Información Energética (EIA) informó de un descenso de 1,178 millones de barriles en las existencias de crudo estadounidense para la semana que finalizó el 27 de diciembre. Aunque menor que la caída prevista de 2,75 millones de barriles, se trata del sexto descenso semanal consecutivo. Además, en Cushing (Oklahoma) se registró una reducción de las existencias de 0,142 millones de barriles, lo que refleja la continua presión de la oferta en medio de las fluctuaciones de la demanda mundial.
Aunque las medidas de estímulo de China animan el ánimo del mercado, la preocupación por los riesgos geopolíticos y las perturbaciones relacionadas con los aranceles podrían limitar las ganancias. Los analistas siguen atentos a los indicadores económicos de los principales países consumidores de petróleo, ya que los datos mixtos de los PMI sugieren que el crecimiento del sector manufacturero podría seguir siendo moderado. El equilibrio entre el optimismo político y los riesgos comerciales externos determinará probablemente la trayectoria del crudo a principios de 2025.
En nuestra cobertura anterior, analizamos cómo la subida del WTI hasta los 71,65 $ se vio respaldada por la expansión del PMI chino y la reducción del crudo estadounidense. Estos factores siguen determinando el mercado energético, mientras los operadores siguen de cerca los acontecimientos clave.