Morgan Stanley advierte de vientos en contra para la renta variable estadounidense en 2025

A medida que aumentan los rendimientos del Tesoro y se fortalece el dólar, los estrategas de Morgan Stanley advierten de que la renta variable estadounidense puede enfrentarse a importantes retos en el primer semestre de 2025.
La preocupación por la inflación y la limitada amplitud del mercado se suman a los vientos en contra, lo que podría frenar el optimismo de los inversores. El rendimiento del Tesoro a 10 años ha subido por encima del 4,5%, mientras que el rendimiento a 30 años alcanzó recientemente sus niveles más altos desde finales de 2023, informa Bloomberg.
Según Michael Wilson, estratega jefe de renta variable de Morgan Stanley, esto ha provocado que la correlación entre el índice S&P 500 y los rendimientos de los bonos se vuelva "decisivamente negativa" Al mismo tiempo, el dólar estadounidense se ha fortalecido hasta niveles que podrían lastrar a las empresas multinacionales, especialmente a aquellas con una exposición internacional significativa. Wilson señaló que esta dinámica, combinada con la ya estrecha participación en el mercado, podría presionar a las acciones en los próximos meses.
Un año de dos mitades
A pesar de estos retos a corto plazo, Wilson predice un cambio de tendencia a finales de año. Prevé que las políticas favorables al mercado, incluidos los posibles recortes fiscales, podrían respaldar una recuperación en la segunda mitad de 2025.
En noviembre, Morgan Stanley fijó un objetivo a 12 meses de 6.500 puntos para el S&P 500, lo que indica un aumento potencial del 9% desde su cierre reciente. Sin embargo, el camino para lograr estas ganancias sigue siendo incierto . El repunte de la renta variable estadounidense perdió impulso en diciembre en medio de la preocupación por el crecimiento económico y una Reserva Federal más dura. Los valores tecnológicos, que han sido los principales impulsores de las ganancias del S&P 500 desde octubre de 2022, fueron los más afectados.
Comportamiento divergente de los mercados
Wilson también destacó una brecha significativa entre el rendimiento del S&P 500 y el de sus componentes individuales, medido por la media móvil de 200 días. Factores como unos tipos de interés más bajos, un dólar más débil y unas mayores revisiones de los beneficios empresariales podrían desempeñar un papel fundamental en la mejora de las condiciones del mercado.
Recordemos que las acciones de Cambricon Technologies Corp, un fabricante chino de chips de inteligencia artificial, se han disparado un 383% en 2024.