La tendencia alcista del precio del oro se suaviza debido a los comentarios de Trump sobre los aranceles y los rendimientos del Tesoro

Los precios del oro han seguido subiendo, manteniendo una tendencia alcista marcada por máximos y mínimos más altos en el gráfico de 4 horas desde mediados de diciembre de 2024.
El metal refugio sigue respaldado por una confluencia de riesgos geopolíticos, expectativas de inflación vinculadas a las políticas del presidente electo Donald Trump y un reciente retroceso del dólar estadounidense. Sin embargo, los elevados rendimientos de los bonos del Tesoro estadounidense y la postura agresiva de la Reserva Federal sobre los recortes de tipos para 2025 han atenuado la narrativa alcista.
Dinámica de precios del XAU/USD (noviembre de 2024-enero de 2025). Fuente: TradingView.
Aunque la tendencia alcista actual, que comenzó en 2.580 dólares a mediados de diciembre, hizo que el oro alcanzara su cuarto máximo histórico en 2.666 dólares por onza el 2 de enero. Un posterior retroceso llevó a los precios a un soporte de línea de tendencia alcista en 2.615 dólares el 6 de enero, coincidiendo con los titulares de que el presidente electo Trump podría considerar aranceles más amplios sobre las importaciones críticas. Sin embargo, esta noticia fue aclarada posteriormente por el propio Trump, sugiriendo que los aranceles se mantendrían en su forma original, aliviando las preocupaciones del mercado.
Perspectivas del precio del oro: Las actas del FOMC ofrecerán claridad a pesar de la tendencia alcista
Desde el 7 de enero, el oro cotiza cerca de los 2640 dólares, desafiando la EMA 200 en el gráfico de 4 horas. Una ruptura por encima de esta media móvil podría allanar el camino hacia la siguiente resistencia en el nivel de Fibonacci del 50% cerca de 2.655 $. De no superar este nivel, el precio podría volver a testear la línea de tendencia alcista, ofreciendo otra oportunidad para la continuación alcista.
Los indicadores técnicos confirman el impulso alcista. El RSI ha subido por encima de 50, lo que sugiere un mayor interés de compra y la posibilidad de que el precio siga subiendo. Sin embargo, las ganancias siguen limitadas por la persistente fortaleza de los rendimientos de los bonos del Tesoro de EE.UU., impulsados por la firme postura de la Reserva Federal en materia de política monetaria.
De cara al futuro, la publicación de las actas del Comité Federal de Mercado Abierto (FOMC) este miércoles se ha convertido en el centro de atención de los operadores, ya que puede aportar claridad sobre la orientación de la política de la Fed y sus implicaciones para los precios del oro. Dicho esto, las expectativas inflacionistas, los riesgos geopolíticos y los indicadores técnicos sugieren una perspectiva optimista para el metal precioso.
El oro comenzó 2025 con un breve repunte por encima de la EMA de 50 días, pero el impulso se desvaneció rápidamente, dando lugar a un descenso el 6 de enero. La caída del metal se alineó con el índice del dólar estadounidense, que alcanzó un máximo de tres años.