Deutsche Bank prevé un repunte del 15% para la renta variable europea en 2025

Según los estrategas de Deutsche Bank AG, la renta variable europea podría registrar un repunte significativo en 2025, impulsada por la mejora de las perspectivas económicas y unas perspectivas favorables para los beneficios empresariales.
Tras registrar un rendimiento inferior al de las acciones estadounidenses el año pasado, las acciones de la región están ahora posicionadas para un potencial rendimiento superior, afirmó el equipo dirigido por Maximilian Uleer. Los estrategas de Deutsche Bank pasaron a sobreponderar las acciones europeas en una nota publicada el martes, en la que proyectan que el índice Stoxx 600 suba hasta los 590 puntos a finales de año, informa Bloomberg.
Este objetivo, el más optimista entre los analistas, implica una ganancia potencial del 15% desde los niveles actuales. "Las sorpresas económicas siguen mejorando, la incertidumbre política se desvanece y los posibles anuncios de estímulo de China añaden riesgo alcista", escribió Uleer. El estratega también señaló condiciones favorables, como la formación de un nuevo gobierno alemán y las bajas expectativas de beneficios para el cuarto trimestre, como razones para anticipar un fuerte rendimiento.
El Stoxx 600 ha luchado por recuperarse de un máximo histórico en septiembre, lastrado por la preocupación por los riesgos políticos en Europa, el lento crecimiento en China y el temor a nuevos aranceles estadounidenses tras el regreso de Donald Trump a la Casa Blanca.
Acortando distancias con los mercados estadounidenses
En 2024, las acciones europeas quedaron muy por detrás de sus homólogas estadounidenses, con el Stoxx 600 a la zaga del S&P 500 en 17 puntos porcentuales, uno de los peores resultados desde la creación del índice europeo en 2008. Si bien se prevé que las acciones estadounidenses suban otro 11% en 2025, Deutsche Bank espera que la renta variable europea se beneficie de varios factores tácticos que propicien un rendimiento superior.
A pesar de su optimismo sobre Europa, Uleer sigue siendo constructivo con respecto a la renta variable estadounidense y prevé un año positivo para el S&P 500. Sin embargo, afirma que la renta variable europea se beneficiará de la subida de la renta variable estadounidense. Sin embargo, sostiene que la mejora de los fundamentales europeos, combinada con el posicionamiento bajista de los inversores, podría generar ganancias tácticas para la región.
Mayor optimismo para los mercados europeos
Otros estrategas coinciden con la opinión de Deutsche Bank. Beata Manthey, de Citigroup Inc., también ha recomendado a los inversores que vuelvan a interesarse por las acciones europeas, citando el posicionamiento bajista extremo de la región como motivo de una posible recuperación.
Recordemos que LG CNS Co. ha empezado a aceptar pedidos para una oferta pública inicial (OPI) en Seúl que podría recaudar hasta 1,2 billones de wones (816 millones de dólares), lo que la convertiría en la mayor OPI de Corea del Sur en tres años.