China estudia a Elon Musk como posible comprador de TikTok en EE.UU

Funcionarios chinos están sopesando un posible plan por el que Elon Musk podría tomar el control de las operaciones de TikTok en EE.UU. si la aplicación no logra evitar una inminente prohibición en ese país.
La propuesta forma parte de un debate de contingencia más amplio en el seno del Gobierno chino, que ha expresado su firme preferencia por que TikTok siga bajo la tutela de su empresa matriz ByteDance Ltd. Sin embargo, a medida que se intensifica la batalla legal sobre la prohibición, Pekín está explorando alternativas, informa Bloomberg.
La batalla legal de TikTok y el posible acuerdo con Musk
TikTok está impugnando activamente la inminente prohibición con un recurso ante el Tribunal Supremo de EE.UU., pero los indicios de los argumentos del 10 de enero sugieren que los jueces podrían fallar a favor de mantener la ley. En medio de esta incertidumbre, las autoridades chinas han empezado a considerar a Elon Musk como posible pretendiente para las operaciones de TikTok en Estados Unidos.
La idea de que Musk, una figura prominente que ha invertido mucho en apoyar al expresidente Donald Trump, se haga cargo de TikTok es atractiva para Pekín, ya que Musk es un estrecho aliado del Partido Republicano.
En un escenario, X (antes Twitter) de Musk se fusionaría con TikTok US, combinando la enorme base de usuarios de la aplicación -más de 170 millones en EE.UU.- con los esfuerzos de X por atraer anunciantes. Además, la empresa de inteligencia artificial de Musk, xAI, podría beneficiarse de la enorme cantidad de datos generados por la plataforma de TikTok.
A pesar de estas discusiones, los funcionarios chinos aún no han llegado a un consenso firme sobre el asunto, y las deliberaciones siguen en una fase temprana. No está claro si ByteDance o TikTok han participado directamente en las discusiones, o si ha habido conversaciones entre TikTok y Musk sobre un posible acuerdo.
Hace poco escribimos que el presidente electo Donald Trump había pedido al tribunal que aplazara la fecha límite del 19 de enero para la venta forzosa de TikTok.