Noyb acusa a TikTok y Xiaomi de violación de la confidencialidad

El grupo austriaco de defensa de la privacidad Noyb ha presentado una denuncia contra varias destacadas empresas chinas, acusándolas de transferir ilegalmente datos de usuarios de la Unión Europea (UE) a China.
La denuncia, presentada el jueves, nombra a empresas como TikTok, Shein y Xiaomi, entre otras, alegando violaciones de las normas de privacidad de la UE en virtud del Reglamento General de Protección de Datos (RGPD), informa Reuters.
Noyb desafía a las empresas chinas sobre la privacidad de datos de la UE
Esta es la primera acción de este tipo de Noyb (None Of Your Business) contra empresas chinas, a las que se acusa de incumplir las leyes de privacidad de la UE que restringen la exportación de datos personales a países con leyes de protección de datos más débiles.
Según Noyb, empresas como el gigante del comercio electrónico Alibaba, su sitio AliExpress, TikTok, Shein y Xiaomi han admitido abiertamente que envían datos personales de los usuarios a China. Además, el popular minorista chino Temu y WeChat de Tencent están acusados de transferir datos a "terceros países" no revelados, probablemente China.
Según el RGPD, las transferencias de datos fuera de la UE solo están permitidas si el país receptor garantiza una protección de datos equivalente a las normas de la UE. Noyb sostiene que China, descrita como un "Estado de vigilancia autoritario", no cumple estas normas, por lo que estas transferencias son ilegales.
"Está meridianamente claro que China no ofrece el mismo nivel de protección de datos que la UE", declaró Kleanthi Sardeli, abogada de protección de datos de Noyb. El grupo pide la suspensión inmediata de estas transferencias de datos y solicita multas que podrían alcanzar hasta el 4% de los ingresos globales de una empresa.
Los retos regulatorios de TikTok
La denuncia se produce mientras TikTok, propiedad de la china ByteDance, se enfrenta a un creciente escrutinio por parte de los reguladores mundiales. La aplicación va a ser prohibida en Estados Unidos a partir del domingo por motivos de seguridad nacional, y está siendo investigada por la Comisión Europea por no haber impedido la interferencia electoral durante las elecciones presidenciales de Rumanía en noviembre.
Estas presiones normativas ponen aún más de relieve la creciente preocupación por el tratamiento de los datos personales y la seguridad, especialmente en lo que respecta a las empresas tecnológicas chinas que operan en Occidente.
Las acciones de Noyb representan un impulso continuo para una aplicación más estricta del GDPR y un escrutinio más amplio de las transferencias internacionales de datos, que se están convirtiendo en un punto focal en el debate mundial sobre la privacidad digital.
Recientemente escribimos que las autoridades chinas están sopesando un posible plan por el que Elon Musk podría tomar el control de las operaciones de TikTok en Estados Unidos si la aplicación no logra evitar una inminente prohibición en ese país.