16.01.2025
Mijaíl Vnuchkov
Autor en Traders Union
16.01.2025

TSMC aumenta sus beneficios un 57% gracias al auge de la IA

TSMC aumenta sus beneficios un 57% gracias al auge de la IA TSMC registra un fuerte aumento de los beneficios, impulsado por el crecimiento de la IA

Taiwan Semiconductor Manufacturing Corp. (TSMC), el mayor fabricante de chips del mundo, ha registrado un aumento del 57% en su beneficio del último trimestre, impulsado por la rápida expansión de la tecnología de inteligencia artificial (IA).

El beneficio neto de TSMC en el trimestre ascendió a 374.700 millones de nuevos dólares taiwaneses (11.400 millones de dólares), superando las expectativas de los analistas. Además de los buenos resultados trimestrales, la empresa informó de un sustancial crecimiento interanual de los ingresos del 34% para 2024, alcanzando los 2,9 billones de nuevos dólares taiwaneses (88.000 millones de dólares), informa The Associated Press.

En el cuarto trimestre, los ingresos de TSMC aumentaron un 38,8%, hasta alcanzar los 868.460 millones de nuevos dólares taiwaneses (26.400 millones de dólares). Estas ganancias reflejan la mayor demanda de chips avanzados necesarios para la IA y otras aplicaciones de vanguardia, en las que TSMC sigue siendo un proveedor clave.

Retos geopolíticos y planes de expansión

Sin embargo, TSMC se enfrenta a desafíos en medio de la escalada de las tensiones comerciales entre Estados Unidos y China. Esta semana, Estados Unidos impuso nuevas restricciones a la exportación de chips de IA, con el objetivo de limitar el acceso de China a tecnologías críticas.

Aunque Taiwán, sede de TSMC, está exenta de estos límites a la exportación, la normativa podría afectar a la demanda mundial de chips de TSMC, ya que las empresas de países no aliados se enfrentarán a restricciones. Estas tensiones ponen de manifiesto el complejo panorama geopolítico en el que opera TSMC.

En respuesta a estos retos, TSMC está ampliando su huella de fabricación. La empresa ha anunciado planes para construir tres nuevas fábricas en Estados Unidos y dos en Japón, donde los gobiernos ofrecen miles de millones en subvenciones para promover la producción nacional de chips. Esta expansión indica la adaptación de TSMC a las políticas comerciales mundiales y su esfuerzo por reforzar su posición en la cadena de suministro de semiconductores.

Recordemos que Volkswagen AG informó de un descenso en las entregas mundiales de vehículos en 2024, debido principalmente a la débil demanda de vehículos eléctricos (VE) y a la feroz competencia en mercados clave, especialmente China.

Este material puede contener opiniones de terceros, no constituye asesoramiento financiero y puede incluir contenido patrocinado.