El precio del EUR/USD se mantiene bajo presión en 1,03 dólares ante las expectativas de recorte de tipos del BCE

El EUR/USD se enfrenta a una prueba crítica, cotizando por debajo de la marca de 1,03, mientras la tendencia bajista general sigue dominando. El par ha tenido dificultades para superar este nivel psicológico clave, que se alinea con el retroceso de Fibonacci del 50% cerca de 1,029, lo que ha frenado el impulso alcista.
Mientras que los operadores esperan nuevos catalizadores de los próximos datos económicos y los comentarios del Banco Central Europeo (BCE), las perspectivas para el EUR/USD siguen dependiendo en gran medida de estos acontecimientos.
El euro (EUR) se encuentra bajo presión debido a las expectativas de nuevos recortes de tipos por parte del BCE. Estas expectativas se vieron reforzadas por las últimas actas de la reunión del BCE, que revelaron un consenso entre los responsables políticos sobre un enfoque gradual de los recortes de tipos, manteniendo al mismo tiempo la puerta abierta a reducciones adicionales. Esta postura moderada ha dejado al euro vulnerable frente al dólar estadounidense, que se está beneficiando de un entorno de mayor rentabilidad en Estados Unidos.
Persisten los riesgos bajistas en el EUR/USD con el RSI en territorio bajista
Desde el jueves, la cotización del EUR/USD se ha mantenido por debajo de la resistencia de 1,03, que coincide con el nivel de retroceso de Fibonacci del 50%. Durante la sesión europea del viernes, el par rondó los 1,029, incapaz de desafiar el siguiente nivel de resistencia cerca de 1,031. Esta resistencia coincide con el mínimo de 2024 para el EUR/USD y se ve reforzada por la Media Móvil Exponencial (EMA) de 100 periodos en el gráfico de 4 horas, lo que supone un obstáculo importante para cualquier recuperación a corto plazo.
Dinámica de precios del EUR/USD (noviembre de 2024-enero de 2025). Fuente: TradingView.
En el gráfico diario, el Índice de Fuerza Relativa (RSI) se mantiene firmemente en territorio bajista, lo que indica que los vendedores siguen dominando el mercado. Mientras el RSI se mantenga por debajo de la marca neutral de 50, es probable que los riesgos bajistas para el EUR/USD pesen más que cualquier posible retroceso alcista.
Los operadores centran ahora su atención en los datos clave de la eurozona que se publicarán hoy, como la Cuenta Corriente de la Eurozona y el Índice Armonizado de Precios de Consumo (IAPC). Estos informes podrían dar una nueva dirección al par, determinando si el EUR/USD puede protagonizar un repunte significativo o enfrentarse a una presión de venta intensificada hacia nuevos mínimos.
El par EUR/USD se recuperó un 1,7% a principios de esta semana, alcanzando un máximo de cinco días de 1,03560. El último informe del IPC de EE.UU. hizo que los operadores reevaluaran las expectativas de la política de la Reserva Federal.