18.01.2025
Mijaíl Vnuchkov
Autor en Traders Union
18.01.2025

El Tribunal Supremo de EE. UU. ratifica la ley que prohíbe TikTok

El Tribunal Supremo de EE. UU. ratifica la ley que prohíbe TikTok El Tribunal Supremo confirma la prohibición de TikTok por motivos de seguridad nacional

TikTok está a punto de cerrar sus operaciones en Estados Unidos después de que el Tribunal Supremo confirmara una ley que prohíbe la aplicación a menos que su empresa matriz china, ByteDance, se desprenda de la propiedad.

La decisión unánime del Tribunal (9-0) del viernes ha puesto en entredicho el futuro de TikTok, dejando a sus 170 millones de usuarios estadounidenses en un estado de incertidumbre. Con la prohibición que entrará en vigor el domingo, los usuarios se preparan ahora para la posibilidad de perder el acceso a una de las plataformas de medios sociales más populares del país, informa Investing.com.

TikTok emitió una dura advertencia a última hora del viernes, afirmando que se verá obligada a "oscurecer" a menos que la administración Biden ofrezca garantías a los proveedores de servicios como Apple y Google, asegurando que no se enfrentarán a acciones coercitivas.

La ley, aprobada con apoyo bipartidista en el Congreso y firmada por el Presidente Joe Biden, aduce preocupaciones de seguridad nacional por la propiedad china de TikTok. A pesar de ello, un número cada vez mayor de legisladores que apoyaron la legislación están instando ahora a que se mantenga el acceso a la aplicación para los usuarios estadounidenses.

Implicaciones jurídicas y políticas

El Gobierno de Biden se ha negado hasta ahora a comentar la petición de claridad de TikTok. Los proveedores de servicios, incluidos Apple, Google de Alphabet y Oracle, podrían enfrentarse a graves sanciones si siguen ofreciendo servicios a TikTok tras la prohibición.

TikTok y ByteDance habían impugnado previamente la ley, argumentando que violaba la Primera Enmienda, pero el Tribunal Supremo dictaminó lo contrario, reforzando la postura del gobierno en la materia. ByteDance aún no ha tomado medidas significativas para desinvertir en TikTok antes de la fecha límite del domingo, lo que deja el futuro de la aplicación pendiente de un hilo.

La prometida intervención de Trump

Añadiendo otra capa de drama político, Donald Trump, que volverá a la presidencia el lunes, promete "rescatar a TikTok". En un post en las redes sociales, Trump declara: "Mi decisión sobre TikTok se tomará en un futuro no muy lejano, pero debo tener tiempo para revisar la situación. Estad atentos". Esto aumenta las esperanzas de un posible indulto, aunque sea temporal, mientras ByteDance navega por el inminente cierre.

A pocos días de la prohibición, el destino de TikTok depende de las acciones inmediatas tanto de la administración de Biden como de ByteDance. Mientras tanto, la prometida intervención de Trump añade un elemento de imprevisibilidad a la situación.

Recientemente escribimos que el grupo austriaco de defensa de la privacidad Noyb ha presentado una denuncia contra varias empresas chinas importantes, acusándolas de transferir ilegalmente datos de usuarios de la Unión Europea (UE) a China.

Este material puede contener opiniones de terceros, no constituye asesoramiento financiero y puede incluir contenido patrocinado.