Samsung y LG estudian trasladar la producción de México a EE.UU.

Samsung Electronics y LG Electronics están revisando la posibilidad de trasladar parte de su producción de electrodomésticos de México a Estados Unidos, tras la preocupación por la posible imposición de aranceles del 25% a las importaciones procedentes de Canadá y México, como ha sugerido el presidente estadounidense, Donald Trump.
Aspectos clave
- Samsung y LG están considerando trasladar su producción de electrodomésticos de México a EE.UU. en respuesta a los posibles nuevos aranceles propuestos por el gobierno estadounidense.
- Samsung planea trasladar la producción de secadoras de su planta mexicana a Carolina del Sur, mientras que LG pretende trasladar la producción de refrigeradores a su fábrica de Tennessee.
- Tanto Samsung como LG han declarado que vigilarán la evolución de la situación arancelaria y ajustarán sus estrategias de producción en consecuencia, manteniendo la flexibilidad en sus operaciones globales.
Samsung y LG estudian trasladar su producción
Ante los posibles aranceles anunciados por el presidente Donald Trump, tanto Samsung Electronics como LG Electronics están reevaluando sus estrategias de producción. Estos aranceles, que podrían imponer derechos del 25% a las importaciones procedentes de Canadá y México, han llevado a las empresas a explorar la posibilidad de trasladar ciertas operaciones de fabricación de México a Estados Unidos, informa Reuters.
Dinámica de la cotización de Samsung Electronics Co Ltd (Jul 2023 - Ene 2025) Fuente: Investing.com
Este cambio ayudaría a las empresas a evitar los costes adicionales que los aranceles podrían imponer a los productos vendidos en el mercado estadounidense. Esta decisión refleja preocupaciones más amplias dentro de la cadena de suministro global a medida que las empresas intentan navegar en un entorno comercial que cambia rápidamente.
Productos específicos afectados: Samsung y LG se centran en distintos productos
En concreto, Samsung está considerando la posibilidad de trasladar la producción de secadoras de su actual planta de México a su planta de Carolina del Sur. El objetivo de esta medida es reducir cualquier posible impacto arancelario, manteniendo al mismo tiempo la eficiencia de la cadena de suministro para el mercado estadounidense.
Del mismo modo, LG está estudiando trasladar su producción de frigoríficos de sus instalaciones mexicanas a una fábrica en Tennessee, que ya produce lavadoras y secadoras. Ambas empresas se están centrando estratégicamente en productos que son componentes importantes de sus líneas de electrodomésticos, con el objetivo de mitigar el impacto financiero de los aranceles y optimizar sus operaciones en Estados Unidos.
Las empresas destacan la flexibilidad en respuesta a las condiciones del mercado
Aunque tanto Samsung como LG han reconocido la necesidad de responder a los posibles aranceles, también hacen hincapié en su flexibilidad operativa. Samsung ha señalado que seguirá vigilando de cerca la situación y responderá con flexibilidad, dado que cuenta con instalaciones de producción en múltiples regiones de todo el mundo.
Del mismo modo, LG ha indicado que planea adaptar su sistema de producción y sus ubicaciones a las cambiantes condiciones del mercado. Esta flexibilidad es clave para las estrategias de ambas empresas, que intentan sortear las complejidades del entorno comercial y garantizar que su producción siga respondiendo a la demanda mundial.
Samsung y LG están evaluando proactivamente sus opciones en respuesta a posibles aranceles que podrían afectar significativamente a sus resultados. Ambas empresas se están centrando en mantener estrategias de producción flexibles para garantizar que siguen satisfaciendo las necesidades del mercado estadounidense al tiempo que se adaptan al cambiante panorama comercial.
Recordemos que LG Energy Solution Ltd., una de las principales empresas del mercado mundial de baterías para vehículos eléctricos (VE), registró una sorprendente pérdida de explotación en el cuarto trimestre de 2024.