OpenAI y SoftBank invierten 38.000 millones de dólares en Stargate

OpenAI y el conglomerado japonés SoftBank se comprometen a aportar 19.000 millones de dólares cada uno para financiar Stargate, una empresa conjunta destinada a construir centros de datos de vanguardia para la inteligencia artificial en Estados Unidos.
La iniciativa representa una importante colaboración entre dos grandes empresas tecnológicas, ya que OpenAI posee una participación del 40% en Stargate. Se espera que SoftBank tenga una participación similar, como sugieren los comentarios del CEO de OpenAI, Sam Altman, informa Reuters.
Apoyo del Gobierno estadounidense
El anuncio se produce junto a la declaración del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, el martes, de que OpenAI, SoftBank Group y Oracle invertirán 500.000 millones de dólares en los próximos cuatro años para asegurar el dominio de Estados Unidos en la carrera mundial de la IA. El proyecto Stargate, diseñado para reforzar el desarrollo y la infraestructura de la IA, destinará 100.000 millones de dólares iniciales, con inversiones adicionales previstas hasta 2029.
Stargate servirá como plataforma crítica para el avance de las capacidades de IA, al tiempo que actuará como una extensión de OpenAI. El objetivo de la empresa conjunta es mantener la competitividad de Estados Unidos frente a sus rivales mundiales, incluida China, en la innovación y el despliegue de la inteligencia artificial.
Aprovechando los recursos financieros de SoftBank y la tecnología de vanguardia de OpenAI, Stargate se centrará en la creación de centros de datos capaces de gestionar las crecientes demandas de los sistemas de IA.
Actores clave y planes de futuro
Mientras OpenAI y SoftBank encabezan el proyecto, Oracle desempeñará un papel fundamental en el apoyo a la iniciativa. Con una inversión total de 500.000 millones de dólares en cuatro años, la colaboración subraya la importancia estratégica de la IA para el liderazgo económico y tecnológico.
A medida que se intensifica la competencia mundial en el campo de la inteligencia artificial, Stargate supone un paso valiente para asegurar el liderazgo tecnológico. La operación pone de relieve la creciente importancia de una sólida infraestructura de IA y refleja el compromiso de impulsar la innovación a gran escala. Si tiene éxito, Stargate podría reconfigurar el panorama mundial de la IA e impulsar la economía y el ecosistema de innovación de Estados Unidos.
Anteriormente, el intento de OpenAI de monetizar sus servicios de IA a través del plan ChatGPT Pro de 200 dólares al mes no ha tenido el éxito esperado. Su consejero delegado, Sam Altman, reconoció recientemente que el plan, lanzado a finales del año pasado, no es rentable en la actualidad debido a un uso superior al esperado.