El EUR/USD retrocede un 0,6% a la espera del informe de empleo de EE.UU

El par EUR/USD superó ayer el punto de resistencia de 1,0436 a 1,0458, pero el repunte fue efímero, ya que el par retrocedió un 0,6% desde su máximo.
En la sesión europea de hoy, el par cotiza a 1,0418. Esta evolución de los precios se produce en un contexto macroeconómico y político clave, que prepara el terreno para un momento decisivo en las perspectivas a corto plazo del par de divisas.
El nivel de 1,0458, puesto a prueba en múltiples ocasiones durante las últimas cuatro semanas, se ha convertido en una barrera importante para el EUR/USD, formando máximos cuádruples. Esto sugiere una fuerte resistencia del mercado en este punto de precio, y el movimiento posterior dependerá de cómo se mantenga esta resistencia. El nivel se alinea estrechamente con la media móvil exponencial (EMA) de 50 días, lo que refuerza su importancia como nivel técnico clave.
Dinámica de precios del EUR/USD (octubre 2024-enero 2025). Fuente: TradingView.
La estrategia arancelaria del presidente Trump, que parece más gradual de lo previsto, ha añadido incertidumbre al sentimiento del mercado. La presidenta del BCE, Christine Lagarde, comentó que el enfoque arancelario selectivo de Trump, en lugar de gravámenes generales, podría ser más eficaz para lograr los resultados deseados. Lagarde hizo hincapié en la necesidad de que Europa se prepare para los aranceles selectivos, lo que podría provocar un aumento de la volatilidad, incluso en el par EUR/USD.
Las perspectivas a corto plazo del par EUR/USD se verán influenciadas por las solicitudes de subsidio por desempleo
Hoy, la atención se centra en la publicación de las solicitudes de subsidio por desempleo en Estados Unidos, un indicador económico crucial que podría influir en la dirección del mercado. Una lectura más baja de lo esperado podría proporcionar un mayor apoyo para el dólar, especialmente con el mercado laboral mostrando signos de fortaleza. Estos datos, junto con el enfoque arancelario del presidente Trump, podrían influir en las perspectivas a corto plazo del EUR/USD.
El índice de fuerza relativa (RSI) por encima de 50, indica que el par está en territorio alcista. El RSI aún no se encuentra en condiciones de sobrecompra, lo que sugiere que aún hay margen para un posible repunte. Sin embargo, si el par supera los 1,0458, dependerá de la confianza del mercado y de los datos económicos.
El par EUR/USD bajó a 1,039 después de que la fortaleza del dólar estadounidense continuara pesando sobre el euro. Los recientes comentarios arancelarios del presidente Trump sobre la Unión Europea añadieron más presión.