El precio del EUR/USD alcanza máximos de seis semanas tras los comentarios alcistas del BCE y Trump

El par EUR/USD ha experimentado un notable repunte esta semana, marcando su segunda semana consecutiva de ganancias tras una serie de semanas bajistas. El par de divisas ha subido un 1,8% hasta alcanzar un máximo de seis semanas por encima del nivel de resistencia fundamental de 1,0460.
Este impulso alcista fue especialmente evidente durante la sesión europea del viernes 24 de enero, cuando el par superó el nivel de 1,0460, aunque posteriormente se vio limitado por la proporción áurea de Fibonacci y la media móvil exponencial (EMA) de 50 días.
Los comentarios del presidente estadounidense Donald Trump en el Foro Económico Mundial de Davos impulsaron esta subida. La defensa de Trump de reducciones inmediatas de los tipos de interés tanto en EE. UU. como a nivel mundial ha presionado a la baja al dólar estadounidense (USD) frente a una cesta de divisas principales. Sus declaraciones enfatizaron: "Parece que los mercados están más preocupados por los recortes de tipos y por cualquier tipo de indicador mayor de que habrá más recortes de tipos", lo que evidentemente ha influido en el sentimiento del mercado y en la valoración de las divisas.
Dinámica de precios del EUR/USD (octubre de 2024-enero de 2025). Fuente: TradingView.
En el lado europeo, el Banco Central Europeo (BCE) también ha contribuido a las perspectivas alcistas del EUR/USD. Los responsables de la política monetaria del BCE han señalado que es muy probable que se produzca un recorte de tipos, y su presidenta, Christine Lagarde, ha declarado que el banco "no está demasiado preocupado" por los riesgos de inflación procedentes del exterior, y que seguirá reduciendo los tipos gradualmente. Los mercados han valorado en un 96% la probabilidad de un recorte de tipos en la próxima reunión del BCE, lo que añade más apoyo al euro (EUR).
La cotización del EUR/USD se verá influida por los PMI de EE.UU. y la Eurozona
El análisis técnico apoya aún más esta tendencia alcista. Tras superar el nivel de 1,0436 a principios de esta semana en el gráfico diario, tanto el índice de fuerza relativa (RSI) diario como el de 4 horas se encuentran en territorio alcista, lo que sugiere un mayor potencial alcista.
De cara al futuro, los indicadores económicos clave que se publicarán el viernes podrían influir en la trayectoria del EUR/USD. Las lecturas preliminares del Índice de Gerentes de Compras (PMI) de enero de la Eurozona y Alemania, junto con el PMI S&P de EE.UU., serán fundamentales para dar forma a las expectativas del mercado. Estos datos proporcionarán información sobre la salud de los sectores manufacturero y de servicios, lo que podría influir en las políticas de los bancos centrales y, en consecuencia, en la trayectoria de la cotización del EUR/USD.
El informe sobre el empleo en EE.UU. aumentó la demanda de dólares, lo que provocó un retroceso del EUR/USD desde su máximo. La subida del EUR/USD más allá de 1,0436 se detuvo al mantenerse firme el nivel de resistencia de 1,0458.