Apple impulsa la IA con un cambio de liderazgo

Apple Inc. ha nombrado al veterano ejecutivo Kim Vorrath para un puesto directivo en su división de inteligencia artificial y aprendizaje automático.
El movimiento señala el renovado enfoque de Apple en el avance de las capacidades de IA y la revisión de Siri, ya que la compañía se enfrenta a una creciente competencia y desafíos en el mercado global, informa Benzinga.
Aspectos clave
- Apple nombra a Kim Vorrath para reforzar su división de IA y aprendizaje automático, que trabajará junto al jefe de IA John Giannandrea.
-La compañía da prioridad a la renovación de la infraestructura de Siri y al perfeccionamiento de los modelos internos de IA para hacer frente a los avances rezagados.
-El impulso de Apple a la IA se produce en medio de desafíos en el mercado chino y la preocupación de los analistas por los obstáculos al crecimiento.
Kim Vorrath se une a la división de IA para impulsar la innovación
Apple ha incorporado a Kim Vorrath, una veterana ejecutiva conocida por su papel fundamental en el lanzamiento del software Vision Pro y el equipo del iPhone original, a su división de IA y aprendizaje automático.
Dinámica de la cotización de Apple Inc (AAPL) (Jul 2023 - Ene 2025) Fuente: Investing.com
Trabajando en estrecha colaboración con el jefe de IA John Giannandrea, el nombramiento de Vorrath subraya el compromiso de Apple de fortalecer sus capacidades de IA. La compañía pretende infundir una mayor disciplina en su desarrollo de IA, una medida considerada vital para mantener la relevancia competitiva en el panorama tecnológico en rápida evolución.
Renovación de Siri y de la infraestructura de IA
Apple está destinando importantes recursos a la revisión de la infraestructura central de Siri y al perfeccionamiento de sus modelos de IA patentados. Aunque la compañía mostró sus avances en IA en la WWDC del año pasado, sus esfuerzos aún no han alcanzado el impacto de competidores como ChatGPT de OpenAI o Gemini de Google.
Se espera una importante actualización de Siri con iOS 18.4, aunque sigue habiendo retos, como se ha visto con la pausa de Apple en sus resúmenes de notificaciones de noticias impulsados por IA debido a las críticas sobre su precisión. La atención prestada al desarrollo interno de la IA refleja la determinación de Apple de acortar distancias con sus rivales.
Desafíos en el mercado chino y adopción más amplia de la IA
La renovada atención de Apple a la IA se produce en medio de crecientes dificultades en el mercado chino, que ha sido un motor clave del crecimiento de la compañía. Samik Chatterjee, analista de JPMorgan, destacó las dificultades de Apple, citando los problemas monetarios, el debilitamiento de la demanda en China y la lenta adopción de tecnologías de IA.
El apoyo de Pekín a las marcas nacionales ha erosionado aún más la cuota de mercado de Apple, lo que subraya la necesidad de que la empresa innove y se expanda en otras áreas para mantener el crecimiento. El nombramiento de Kim Vorrath marca un giro estratégico para Apple, que busca reforzar sus capacidades de IA y aprendizaje automático.
Con un enfoque renovado en Siri y los avances internos en IA, Apple se está posicionando para competir en el sector tecnológico, cada vez más impulsado por la IA. Sin embargo, los desafíos en los mercados globales, particularmente en China, subrayan la urgencia de estos esfuerzos.
Además, Apple Inc. está experimentando reducciones de costes en sus modelos iPhone 16 Pro, lo que está contribuyendo a mejorar los márgenes. Se prevé que estos ahorros alcancen los 3.700 millones de dólares en 250 millones de unidades.