Sir Paul McCartney insta al Gobierno británico a replantearse la reforma de los derechos de autor ante la preocupación por la IA

Sir Paul McCartney ha pedido al gobierno británico que reconsidere los cambios en las leyes sobre derechos de autor e inteligencia artificial (IA) que podrían dejar a los artistas en desventaja.
El Reino Unido está debatiendo cómo crear confianza entre los profesionales creativos y el creciente sector de la IA. En el centro de estas consultas se encuentra un proyecto de ley que permitiría a los desarrolladores de IA utilizar los contenidos de los creadores para entrenar sus modelos, a menos que los titulares de los derechos opten por no hacerlo.
Esta cuestión no sólo afecta a los músicos, sino también a los escritores, que han pedido que las empresas de IA rindan cuentas por utilizar su material protegido por derechos de autor para entrenar modelos de IA.
Recientemente, un grupo de autores presentó una demanda contra Meta, alegando que la empresa de redes sociales utilizó ilegalmente sus libros para entrenar su gran modelo lingüístico, Llama. Según The Guardian, nuevos documentos judiciales revelan que los ejecutivos de Meta eran supuestamente conscientes del uso de libros pirateados con derechos de autor para el entrenamiento de IA.
Mientras tanto, algunas editoriales y organizaciones de medios de comunicación han llegado a acuerdos con empresas de IA, permitiendo que sus contenidos se utilicen para el entrenamiento de modelos.
¿Quién sale ganando?
El legendario miembro de los Beatles Sir Paul McCartney ha expresado su preocupación por la posibilidad de que la IA "robe" a los artistas si el gobierno británico aplica las reformas propuestas de la ley de derechos de autor. Como muchos otros, cree que el actual proyecto de ley dificulta que los artistas notifiquen a todos los desarrolladores de IA que no utilicen sus contenidos con fines de entrenamiento.
Según la BBC, una propuesta alternativa que aboga por el consentimiento de los creadores y los permisos explícitos será presentada en la Cámara de los Lores por la baronesa Kidron, miembro de varios partidos del Parlamento.
Sin embargo, el director ejecutivo de UK Music, Tom Kiehl, criticó los planes del Gobierno, afirmando que podrían perjudicar a la industria musical, que aporta más de 120.000 millones de libras a la economía británica.
"El plan del gobierno de cambiar las leyes de derechos de autor para facilitar a las empresas de IA el uso de música de artistas, compositores y compañías musicales sin su permiso supone un enorme riesgo para la industria musical", dijo Kiehl.
Una relación complicada entre IA y creatividad
En noviembre de 2023, Paul McCartney y Ringo Starr, miembros de los Beatles, utilizaron tecnología de IA para extraer la voz del difunto John Lennon de una maqueta casera de 1977 y crear la canción Now and Then.
La canción, anunciada como el último lanzamiento de los Beatles, fue muy aplaudida y obtuvo nominaciones a dos premios Grammy y un Brit Award.
A pesar de ello, McCartney teme ahora que los cambios propuestos en la ley de derechos de autor puedan despojar de incentivos a escritores y artistas, provocando en última instancia una "pérdida de creatividad".
Como escribimos, Meta Platforms anunció planes para aumentar significativamente los gastos de capital a 60.000-65.000 millones de dólares en 2025, un fuerte aumento desde los 38.000-40.000 millones de dólares estimados en 2024.