El precio del oro retrocede un 0,8%, pero mantiene las ganancias del 4,9% interanual ante la debilidad de los rendimientos de los bonos del Tesoro

Los precios del oro han seguido una trayectoria ascendente en enero de 2025, mostrando tanto máximos notables como un reciente retroceso táctico.
Tras el reciente pico de 2.785 dólares por onza de la semana pasada, el oro casi alcanzó su máximo histórico de 2.790 dólares de octubre del año anterior, lo que supuso una impresionante subida del 6% en el mes. Sin embargo, hoy, lunes 27 de enero, los precios del oro cayeron un 0,8% en la sesión asiática, reduciendo las ganancias del año hasta la fecha al 4,9%.
Actualmente, en la sesión europea, el oro cotiza a 2.755 dólares la onza. El descenso se produce tras una modesta recuperación del dólar estadounidense (USD), que tuvo su peor semana desde noviembre de 2023. Esta recuperación ha sido un factor clave para presionar a la baja los precios del oro.
Dinámica del precio del oro (octubre 2024-enero 2025). Fuente: TradingView.
Sin embargo, el telón de fondo fundamental sigue siendo favorable para los alcistas del oro. El sentimiento de riesgo global sufrió un golpe debido a la decisión del presidente estadounidense Donald Trump de imponer aranceles a todas las importaciones procedentes de Colombia, reavivando las preocupaciones sobre la guerra comercial. Esto, unido a las expectativas de que la Reserva Federal podría recortar los tipos de interés dos veces de aquí a finales de año, ha provocado un descenso de los rendimientos de los bonos del Tesoro estadounidense. La perspectiva de un descenso de los rendimientos suele apoyar los precios del oro, ya que hace que el activo sin rendimiento sea más atractivo en comparación con las inversiones que devengan intereses, como los bonos.
Perspectivas de la cotización del oro: Los indicadores técnicos sugieren un potencial alcista
A pesar de la caída de hoy, los indicadores técnicos como el Índice de Fuerza Relativa (RSI) se mantienen en territorio alcista tanto en el gráfico diario como en el de 4 horas. Esto sugiere que el retroceso actual podría ser limitado, con potencial para que el oro vuelva a desafiar su máximo histórico. Si el oro mantiene su caída, un nivel de soporte clave a vigilar se sitúa en 2.725 $, donde podrían contrarrestarse algunas de las ganancias de la semana pasada.
La combinación de tensiones geopolíticas, expectativas de política monetaria y análisis técnico apunta hacia un escenario en el que el oro podría resurgir. Habrá que seguir de cerca la evolución de la política económica estadounidense y las relaciones comerciales mundiales para determinar si el oro puede mantener su trayectoria alcista o si sufrirá nuevas correcciones.
La caída del dólar hasta mínimos mensuales provocó una subida del 0,46% en el precio del oro, acercándose a máximos históricos.El rebote del oro tras la caída del jueves se tradujo en su mayor subida semanal desde noviembre de 2024.