GBP/USD: La libra esterlina se fortalece ante la debilidad del dólar

El par GBP/USD ha atraído la atención de los compradores tras el debilitamiento del dólar estadounidense.
Sin embargo, las apuestas de los operadores sobre el inminente inicio de la política monetaria restrictiva de la Fed podrían limitar la caída del dólar y, por ende, limitar nuevas ganancias en el par GBP/USD, según FX Street.
En el momento de escribir estas líneas, el par GBP/USD cotiza a 1,2386, con una subida del +0,13% en el día.
El par GBP/USD ha retrocedido desde la zona de 1,2365-1,2360, que fue el nivel más bajo desde noviembre de 2023. El par parece haber roto una racha de dos días de pérdidas. La recuperación del par se vio impulsada por un descenso moderado del dólar estadounidense y una subida de los precios al contado que se acercaron al nivel de 1,2400 en la última hora.
Al mismo tiempo, varios factores, entre ellos los geopolíticos, limitan las ganancias del par.Irán no respondió al ataque con misiles de Israel el viernes, lo que hizo que los mercados aliviaran los temores a una nueva escalada de las tensiones en Oriente Próximo. Esto, a su vez, impulsó la confianza de los inversores, reduciendo el interés de refugio en el dólar y reforzando la posición del par GBP/USD.
Mientras tanto, las expectativas de que la Reserva Federal (Fed) haya decidido mantener altas las tasas de interés, a la luz de los recientes datos económicos y de la estabilidad de la inflación estadounidense, limitan la caída del dólar y frenan la subida del par GBP/USD.
Los inversores han retrasado de junio a septiembre sus expectativas sobre cuándo empezará la Fed a recortar las tasas y también han rebajado sus apuestas sobre el número de recortes de tasas este año. Los comentarios de "halcones" de los funcionarios de la Fed siguen apoyando el aumento de los rendimientos de los bonos del Tesoro de EE.UU. y actúan como un viento favorable para el dólar.
Las expectativas de una política monetaria más agresiva por parte del Banco de Inglaterra también podrían contribuir a frenar las subidas del par GBP/USD.
El lunes no se publicarán datos económicos de relevancia ni en el Reino Unido ni en los Estados Unidos, por lo que los precios al contado se verán influidos por la evolución del dólar estadounidense.
Esta semana, la atención se centrará en los datos macroeconómicos importantes de EE.UU.: el informe preliminar del PIB del primer trimestre y el índice de precios del Gasto en Consumo Personal (PCE) el jueves y el viernes.
El movimiento del par GBP/USD también se verá influido por los datos a corto plazo del PMI británico/estadounidense.
Lea también: La reducción a la mitad ha llegado: ¿Qué cambios esperan a los inversores en criptomonedas?