General Motors registra un crecimiento de los ingresos del 11% en el cuarto trimestre

General Motors (GM) coronó un sólido 2024 con unos impresionantes resultados en el cuarto trimestre y unos beneficios para todo el año por encima de sus previsiones.
En el cuarto trimestre, GM obtuvo unos ingresos de 47.700 millones de dólares, un 11% más que los 42.980 millones del año anterior y por encima de las estimaciones de Bloomberg de 44.460 millones de dólares. El beneficio ajustado por acción (BPA) de la empresa fue de 1,92 dólares, superando las expectativas de los analistas de 1,83 dólares, informa Yahoo Finanzas.
Los beneficios ajustados antes de intereses e impuestos (EBIT) de todo el año alcanzaron los 14.900 millones de dólares, muy por debajo de las previsiones actualizadas de GM de entre 14.000 y 15.000 millones de dólares. Métricas como el flujo de caja operativo y el flujo de caja libre del sector automovilístico también fueron buenos.
Sin embargo, el BPA diluido del año se quedó corto, en gran parte debido a los 4.000 millones de dólares en cargos relacionados con el negocio de GM en China y su unidad de conducción autónoma Cruise, que también incurrió en 500 millones de dólares en gastos.
Perspectivas para 2025: Oportunidades y retos
De cara al futuro, GM prevé para 2025 un beneficio ajustado de entre 13.700 y 15.700 millones de dólares, con un BPA diluido y ajustado que oscilará entre 11 y 12 dólares. Aunque el límite inferior está ligeramente por debajo de los niveles de 2024, el límite superior más alto indica confianza en un crecimiento continuado.
A pesar del optimismo, GM se enfrenta a obstáculos en 2025. La división de vehículos eléctricos (VE) y la huella de fabricación de la empresa pueden verse afectadas por la próxima normativa de la Casa Blanca, lo que podría añadir costes de cumplimiento y limitaciones operativas. Estos retos se plantean en un momento en que los fabricantes de automóviles compiten por alcanzar los ambiciosos objetivos de los vehículos eléctricos en un mercado cada vez más competitivo.
Los buenos resultados de GM en 2024 subrayan su resistencia y adaptabilidad, pero los retos normativos y operativos que se avecinan en 2025 pueden poner a prueba su capacidad para mantener el impulso. Los inversores seguirán de cerca cómo el fabricante de automóviles sortea estos obstáculos al tiempo que avanza en su estrategia de vehículos eléctricos.
Recordemos que Hyundai Motor anunció el jueves que está en conversaciones con General Motors (GM) para suministrar vehículos eléctricos comerciales a su homólogo estadounidense.