Perspectivas del precio del oro: La pausa en la política de la Fed mantiene al oro bajo control

El precio del oro se ha mantenido dentro de un estrecho margen, con indicios de un posible movimiento al alza, a pesar de la postura restrictiva de la Reserva Federal y de las fluctuaciones del mercado.
El metal precioso, conocido por su condición de refugio seguro, navega actualmente entre señales económicas y declaraciones políticas que podrían dictar su próximo movimiento.
Esta semana, el oro ha estado oscilando, con la acción del precio confinada al rango entre un máximo de 2770 y un mínimo de 2730 desde el lunes. El jueves 30 de enero, el oro alcanzó un máximo de tres días durante la sesión asiática, y se acercó a los 2770 en la sesión europea. Este movimiento, aunque dentro de una banda estrecha, sitúa al oro a menos de un 1% de su máximo histórico de 2790, lo que sugiere que el metal podría volver a desafiar pronto estos máximos.
Dinámica del precio del oro (diciembre 2024-enero 2025). Fuente: TradingView.
La pausa hawkish de la Reserva Federal, anunciada el miércoles, ha reforzado el dólar estadounidense, tradicionalmente un contrapeso para el rendimiento del oro. Las declaraciones del presidente de la Fed, Jerome Powell, enfatizando un enfoque de esperar y ver con respecto a los ajustes de política monetaria, han mantenido las ganancias del oro bajo control. En particular, Powell confirmó que no hubo comunicación directa del presidente Donald Trump, alejándose de cualquier implicación política en las decisiones de política monetaria. Destacó que la postura política actual es "menos restrictiva" que antes, pero no señaló cambios inmediatos en las tasas de interés, centrándose en cambio en observar la evolución de la política fiscal y comercial de la nueva administración.
El índice de fuerza relativa del oro sugiere una posible ruptura alcista
A pesar de estas presiones, indicadores técnicos como el Índice de Fuerza Relativa (RSI) se mantienen en territorio alcista sin estar sobrecomprados, lo que apunta a la posibilidad de que el precio siga subiendo. Esta señal alcista, combinada con la reciente evolución de los precios, sugiere que el oro podría estar cerca de alcanzar nuevos máximos si las condiciones del mercado se alinean favorablemente.
A medida que avancemos, los inversores seguirán de cerca la reacción del oro a estos indicadores económicos y a la orientación de la política monetaria. Con la Fed en una pauta de contención y la cotización del oro mostrando signos de ruptura en el clímax de enero, es probable que el metal precioso supere su máximo histórico el mes que viene.
El oro recuperó un 1% desde el soporte de la EMA de 50 días en el gráfico de 4 horas. La caída de principios de semana fue provocada por un patrón envolvente bajista diario, que presionó brevemente los precios a la baja.