31.01.2025
Mijaíl Vnuchkov
Autor en Traders Union
31.01.2025

Nissan retrasa hasta mediados de febrero la decisión sobre la integración con Honda

Nissan retrasa hasta mediados de febrero la decisión sobre la integración con Honda Nissan y Honda prosiguen las conversaciones sobre su fusión, cuya decisión se espera para febrero

Nissan Motor ha pospuesto el anuncio de su posible fusión con Honda Motor a mediados de febrero, según un portavoz de la empresa.

En un principio, la decisión se esperaba para finales de enero, pero los debates en el seno del Comité Preparatorio de la Integración siguen su curso, informa Reuters.

Las dos empresas, uno de los mayores fabricantes de automóviles de Japón, han estado explorando una integración histórica para 2026 en respuesta a la creciente competencia de los fabricantes chinos de vehículos eléctricos (VE). De tener éxito, supondría una de las reestructuraciones más importantes de la industria automovilística japonesa en las últimas décadas.

Los gigantes japoneses del automóvil se enfrentan a la presión del crecimiento de los vehículos eléctricos en China

La posible fusión pone de relieve la creciente presión del sector chino de los vehículos eléctricos, en rápida expansión, que está perturbando a los fabricantes de automóviles tradicionales de todo el mundo.

Tanto Nissan como Honda han estado trabajando de forma independiente para desarrollar tecnologías avanzadas de vehículos eléctricos y de conducción autónoma, pero la necesidad de aunar recursos y conocimientos se ha hecho más evidente a medida que los fabricantes de automóviles chinos se expanden agresivamente en los mercados mundiales.

En un principio, las empresas tenían previsto ultimar una dirección estratégica para junio de 2025 y crear un holding conjunto para agosto de 2026. Según la propuesta, las acciones de ambas empresas dejarían de cotizar para facilitar la integración y racionalizar las operaciones.

Renault respalda el acuerdo, Mitsubishi se mantiene reticente

Renault, socio de Nissan desde hace muchos años, que posee una participación del 36% en Nissan (incluido el 18,7% a través de un trust francés), ha expresado su apoyo a la posible fusión. El fabricante de automóviles francés ha indicado que está abierto a reestructurar la alianza si ello beneficia el crecimiento a largo plazo.

Sin embargo, Mitsubishi Motors, uno de los socios más pequeños de la alianza Nissan-Renault-Mitsubishi, estaría considerando no unirse a la fusión prevista. Las fuentes sugieren que Mitsubishi está evaluando si la integración con Honda se alinea con sus objetivos estratégicos.

El retraso en el anuncio de la dirección de la fusión subraya la complejidad de las negociaciones, ya que ambos fabricantes de automóviles evalúan factores financieros, operativos y estratégicos. De concretarse, el acuerdo podría posicionar a Nissan y Honda como competidores más fuertes frente a los gigantes mundiales de los vehículos eléctricos. El sector está muy atento a la decisión final, que se espera para mediados de febrero, y que podría cambiar el futuro de la automoción en Japón.

Por otra parte, Chery Holding Group Co, una de las principales empresas automovilísticas de China, ha recurrido a JPMorgan Chase & Co. para que respalde la posible oferta pública inicial (OPI) de su unidad automovilística en Hong Kong.

Este material puede contener opiniones de terceros, no constituye asesoramiento financiero y puede incluir contenido patrocinado.