31.01.2025
Mijaíl Vnuchkov
Autor en Traders Union
31.01.2025

Bosch atribuye sus malos resultados a los retos de la economía mundial

Bosch atribuye sus malos resultados a los retos de la economía mundial Robert Bosch quiere reforzar su competitividad con inversiones estratégicas

El proveedor alemán de piezas de automóvil Robert Bosch se ha fijado objetivos ambiciosos para 2025, a pesar de enfrentarse a importantes retos económicos mundiales.

La empresa reconoció que la atonía de la economía mundial, unida a un crecimiento más lento de lo esperado en los mercados emergentes, ha afectado a sus resultados recientes. Sin embargo, Bosch mantiene la esperanza de lograr un crecimiento moderado en el próximo año, informa Investing.com.

Crecimiento a largo plazo

El director financiero Markus Forschner reveló que Bosch pretende reforzar su competitividad mediante una combinación de ahorros prudentes e inversiones estratégicas.

Aunque la empresa planea mejorar sus operaciones, Forschner subrayó que alcanzar estos objetivos requerirá un esfuerzo considerable y decisiones potencialmente difíciles. Aunque se abstuvo de dar detalles concretos sobre la naturaleza de estas acciones, las perspectivas de la empresa a largo plazo siguen siendo optimistas.

Bosch se ha fijado un ambicioso objetivo de crecimiento, con una tasa media anual del 6% al 8% hasta 2030. Además, la empresa tiene como objetivo un margen de beneficio de al menos el 7% para 2026, lo que subraya su compromiso de mejorar sus resultados financieros en los próximos años.

Recortes de empleo y caída del sector del automóvil

En respuesta a las perspectivas cada vez más difíciles de la industria automovilística, Bosch anunció en noviembre de 2024 que eliminaría hasta 5.550 puestos de trabajo en los próximos años. La supresión de puestos de trabajo refleja la tendencia general en el sector del automóvil, en el que las empresas se están adaptando a las condiciones cambiantes del mercado.

A 31 de diciembre de 2024, Bosch contaba con 417.900 empleados en todo el mundo. Los esfuerzos de la empresa por racionalizar sus operaciones y ajustarse a las nuevas realidades económicas determinarán probablemente su trayectoria futura en el sector.

Con un claro enfoque en el ahorro y la inversión, Bosch se está posicionando a largo plazo. Sin embargo, en los próximos años habrá que vigilar de cerca su capacidad para sortear los retos de la economía mundial y alcanzar sus objetivos de crecimiento.

Por otra parte, Nissan Motor ha aplazado el anuncio de su posible fusión con Honda Motor hasta mediados de febrero, según un portavoz de la empresa.

Este material puede contener opiniones de terceros, no constituye asesoramiento financiero y puede incluir contenido patrocinado.