03.02.2025
Jainam Mehta
Colaborador
03.02.2025

El precio del USD/CAD alcanza máximos de 22 años mientras los aranceles de Trump alimentan la aversión al riesgo

El precio del USD/CAD alcanza máximos de 22 años mientras los aranceles de Trump alimentan la aversión al riesgo El dólar canadiense cae y el USD se fortalece en medio de las tensiones comerciales

El par USD/CAD subió a su nivel más alto desde abril de 2003, alcanzando mediados de 1,4700, ya que los aranceles comerciales del presidente estadounidense Donald Trump sobre Canadá, México y China sacudieron los mercados. El dólar estadounidense (USD), refugio seguro, se fortaleció con fuerza, mientras que el dólar canadiense (CAD) se enfrentó a vientos en contra adicionales por el recorte de tipos del Banco de Canadá (BoC) y unas perspectivas de materias primas más débiles.

Con el USD/CAD superando los 1,4700, los operadores están atentos a un mayor potencial alcista. Si las tensiones arancelarias se intensifican y el sentimiento de riesgo sigue siendo frágil, el par podría continuar su trayectoria alcista hacia 1,4800-1,5000. Sin embargo, una respuesta política del BoC o un repunte de los precios del petróleo podrían frenar el avance del USD.

Análisis de la cotización del USD/CAD (enero 2025 - febrero 2025) Fuente: TradingView.

Los aranceles comerciales de Trump agitan los mercados

Durante el fin de semana, Trump anunció aranceles del 25% sobre las importaciones canadienses y mexicanas, junto con un arancel del 10% sobre los productos chinos, que entrarán en vigor el martes. Los aranceles tienen como objetivo hacer frente a la inmigración ilegal y el tráfico de drogas, aunque su impacto económico más amplio ha suscitado preocupación. En respuesta, Canadá, México y China han prometido medidas de represalia, lo que aumenta el temor a un conflicto comercial prolongado.

El índice del dólar estadounidense (DXY) alcanzó máximos de dos años, beneficiado por la demanda de activos refugio. Con los inversores huyendo de activos de mayor riesgo, el dólar ganó tracción, presionando aún más a la baja al CAD. Además, la estrecha correlación del dólar canadiense con los precios del crudo ha exacerbado su caída, ya que las exportaciones de energía de Canadá se enfrentarán a un arancel reducido del 10% bajo la directiva de Trump.

La postura moderada del BoC amplía la divergencia con la Fed

El ciclo de relajación monetaria del Banco de Canadá ha alimentado aún más la debilidad del CAD. El BoC recortó los tipos por sexta vez consecutiva desde junio, bajando el tipo de referencia al 3,0%, al tiempo que puso fin a su programa de endurecimiento cuantitativo. Por su parte, la Reserva Federal de EE.UU. (Fed) mantuvo su postura de línea dura, reforzando una divergencia en las perspectivas políticas que favorece una mayor fortaleza del dólar.

El crecimiento del PIB de Canadá para diciembre se estima en un 0,2%, con una previsión de crecimiento anual del 1,4% para 2024, en línea con las expectativas del BoC. Sin embargo, los aranceles suponen un riesgo significativo para las exportaciones canadienses, lo que podría frenar el crecimiento futuro y exacerbar la caída del CAD.

En nuestro análisis anterior, destacamos el impacto de los recortes de tipos del BoC y la fortaleza del USD en el impulso alcista del USD/CAD. Con los últimos acontecimientos relacionados con la guerra comercial, el par ha superado un máximo de 22 años, lo que refuerza las expectativas de una subida continuada a menos que los cambios políticos alteren la tendencia.

Este material puede contener opiniones de terceros, no constituye asesoramiento financiero y puede incluir contenido patrocinado.