El precio del USD/CAD supera los 1,47 dólares tras el nuevo arancel del 25 % impuesto por EE.UU. a Canadá

El par USD/CAD ha alcanzado niveles nunca vistos desde 2003, marcando un hito importante en el mercado de divisas.
El lunes 3 de febrero de 2025, el par subió un 1,4%, alcanzando 1,4740, tras una semana en la que ya había registrado una subida del 1,23%, alcanzando un máximo de cinco años cerca de 1,46. Sin embargo, este impulso alcista puede encontrar resistencia, ya que los indicadores técnicos sugieren un posible retroceso.
La trayectoria alcista de la semana pasada se vio frenada en cierta medida por la línea de tendencia superior de un triángulo simétrico en expansión, lo que apuntaba a una posible consolidación o reversión, pero la cotización de hoy ha superado la resistencia del patrón. La subida de precios en la apertura de la nueva semana de negociación sugiere una continuación inmediata de la tendencia alcista.
Dinámica de precios del USD/CAD (2015 - febrero 2025). Fuente: TradingView.
El repunte del USD/CAD puede atribuirse en gran medida a la decisión del presidente estadounidense Donald Trump de imponer un arancel de importación del 25% a Canadá, junto con un arancel del 10% a las exportaciones canadienses de energía. Esta medida, que forma parte de un conjunto más amplio de aranceles a México y China, ha provocado un fortalecimiento generalizado del dólar estadounidense. El índice del dólar estadounidense (DXY) ha reflejado esta fortaleza, subiendo durante cinco días consecutivos hasta rondar los 109,00 puntos. Estos anuncios de aranceles no sólo han reforzado al USD, sino que también han preparado el terreno para medidas de represalia por parte de Canadá, México y China, que podrían influir aún más en la dinámica de la divisa.
Perspectivas de la cotización del USD/CAD: El mercado está atento a los datos del PMI manufacturero del ISM
En la sesión europea de hoy, el par USD/CAD cotiza en 1,4695, ligeramente por debajo del máximo alcanzado en la apertura del mercado. El análisis técnico revela que el Índice de Fuerza Relativa (RSI) en los gráficos de 4 horas, diario y semanal ha entrado en territorio de sobrecompra. Esta situación suele preceder a una corrección o consolidación de los precios, por lo que los operadores podrían anticipar un retroceso a corto plazo.
De cara al futuro, la atención del mercado se centrará en el PMI manufacturero del ISM de enero, que podría proporcionar más pistas sobre la salud económica de EE.UU., lo que podría afectar a la fortaleza del dólar en relación con el CAD. Dadas las actuales señales de sobrecompra y las tensiones comerciales geopolíticas, los operadores deberían permanecer atentos a señales de reversión o de una fase de estabilización en el par USD/CAD.
En marzo de 2020, el dólar canadiense se depreció un 4,2% frente al dólar estadounidense, alcanzando un tipo de cambio de 1,40 USD/CAD. Esta depreciación contribuyó a que el par USD/CAD alcanzara un máximo de 1,4501