04.02.2025
Jainam Mehta
Colaborador
04.02.2025

El par USD/CAD repunta hacia los 1,45 dólares, mientras persiste la debilidad del petróleo y la demanda de dólares

El par USD/CAD repunta hacia los 1,45 dólares, mientras persiste la debilidad del petróleo y la demanda de dólares El USD/CAD amplía su recuperación, impulsado por la caída del precio del petróleo

El par USD/CAD está recuperando impulso y vuelve a subir hacia 1,4500 tras retroceder brevemente hasta 1,4385. La combinación de la caída de los precios del petróleo y la renovada fortaleza del dólar estadounidense han proporcionado soporte al par, revirtiendo parte de la fuerte caída de la sesión anterior.

El dólar sigue presionado por la incertidumbre en torno a las políticas comerciales y la ralentización del crecimiento económico nacional.

Análisis de precios del USD/CAD (Ene 2025 - Feb 2025) Fuente: TradingView.

La caída del petróleo impulsa la recuperación del USD/CAD

Los precios del petróleo han extendido su caída por segunda sesión consecutiva, cayendo a mínimos de un mes, mientras los operadores reaccionan a la decisión del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, de retrasar los nuevos aranceles a las importaciones canadienses y mexicanas. Esta decisión ha aliviado temporalmente las preocupaciones sobre posibles interrupciones del suministro de dos de los mayores exportadores de petróleo a EE. UU. Sin embargo, las expectativas de que las políticas comerciales más amplias de Trump podrían ralentizar el crecimiento económico mundial y debilitar la demanda de combustible han seguido ejerciendo presión a la baja sobre los precios del petróleo, socavando el dólar canadiense.

Sumándose a las luchas del loonie, el crecimiento del PIB de Canadá para diciembre se proyecta en solo un 0,2%, con un crecimiento anual esperado para 2024 del 1,4%, alineándose con las perspectivas del Banco de Canadá. Estos débiles resultados económicos merman aún más las perspectivas de la divisa, ya que la menor demanda de exportaciones canadienses lastra las entradas de divisas.

La fortaleza del dólar estadounidense aumenta al cambiar las perspectivas de la Fed

El dólar estadounidense ha recuperado tracción a medida que los rendimientos del Tesoro estadounidense repuntan tras las expectativas de que las políticas de Trump podrían impulsar la inflación al alza, reduciendo la urgencia de la Reserva Federal de recortar los tipos de interés. La postura de línea dura de la Fed, combinada con la preocupación por las consecuencias económicas de las medidas proteccionistas, ha reforzado el atractivo del dólar como refugio seguro.

Por su parte, la política monetaria moderada del Banco de Canadá sigue favoreciendo una trayectoria alcista del USD/CAD. El Banco de Canadá ha puesto fin recientemente a su programa de ajuste cuantitativo y ha señalado que tiene previsto reanudar las compras de activos en marzo, lo que limita aún más el potencial alcista del loonie. Con la creciente divergencia entre las políticas de la Fed y del BoC, el par parece preparado para mantener su tendencia alcista a corto plazo.

Perspectivas: El USD/CAD sigue sesgado al alza

Las perspectivas a corto plazo del USD/CAD siguen siendo alcistas, con la debilidad del precio del petróleo y la divergencia de la política monetaria favoreciendo nuevas ganancias. El nivel de 1,4500 sigue siendo una barrera psicológica clave, y una ruptura sostenida por encima de esta marca podría impulsar al par hacia 1,4600 y más allá. Sin embargo, un renovado optimismo en las perspectivas económicas de Canadá o un repunte inesperado de los precios del petróleo podrían frenar el impulso del dólar.

Los niveles anteriormente comentados cerca de 1,4380 actuaron como soporte, reforzando la fortaleza subyacente del par. La actual divergencia entre las políticas de la Fed y el Banco de Canadá y la incertidumbre comercial siguen siendo los principales factores, lo que sugiere que es probable que la trayectoria alcista del USD/CAD persista a menos que los mercados del petróleo se recuperen o que el Banco de Canadá indique un cambio de tono.

Este material puede contener opiniones de terceros, no constituye asesoramiento financiero y puede incluir contenido patrocinado.