El par NZD/USD se mantiene cerca de los 0,565 dólares, mientras los inversores valoran los débiles datos laborales

El par NZD/USD se mantiene estable en torno a 0,565 en las primeras operaciones del miércoles después de que los datos de empleo de Nueva Zelanda y el PMI de servicios de China no lograran proporcionar un claro impulso direccional. El dólar neozelandés inicialmente se encogió de hombros ante la debilidad de los indicadores económicos nacionales, y los operadores se centraron en las tensiones arancelarias entre EE.UU. y China y en las perspectivas políticas de la Reserva Federal de EE.UU..
El PMI de servicios Caixin de China descendió a 51 en enero, frente al 52,2 de diciembre, por debajo de las expectativas del mercado de 52,3 puntos. Dado que China es el principal socio comercial de Nueva Zelanda, esta ralentización de la actividad económica podría frenar la demanda de exportaciones neozelandesas, lo que podría ejercer más presión sobre el kiwi.
Dinámica de precios del NZD/USD (Oct 2024 - Feb 2025) Fuente: TradingView.
El mercado laboral neozelandés se debilita, alimentando las expectativas de recorte de tipos
La tasa de desempleo de Nueva Zelanda aumentó hasta el 5,1% en el cuarto trimestre de 2024, desde el 4,8% del trimestre anterior, marcando el nivel más alto desde septiembre de 2020. La tasa de empleo cayó al 67,4% y la tasa de infrautilización subió al 12,1%, lo que indica un debilitamiento del mercado laboral. Estas cifras reforzaron la especulación de que el Banco de la Reserva de Nueva Zelanda (RBNZ) podría introducir un recorte de tipos de 50 puntos básicos a finales de este mes para estimular el crecimiento económico.
A pesar de las débiles cifras de empleo, el kiwi se mantuvo relativamente estable, ya que los operadores se centraron en los aranceles de represalia de China y en el sentimiento general de aversión al riesgo derivado de las actuales tensiones comerciales con Estados Unidos.
Las perspectivas del dólar estadounidense y las tensiones comerciales mantienen al NZD/USD en el punto de mira
El índice del dólar estadounidense (DXY) está bajo presión por tercer día consecutivo, cotizando alrededor de 108, ya que los inversores sopesan el impacto de los datos de nóminas no agrícolas (NFP) de Estados Unidos que se publicarán el viernes. Los mercados anticipan una ligera ralentización del crecimiento del empleo, que podría influir en el próximo movimiento político de la Reserva Federal.
Mientras tanto, China impuso aranceles del 15% al carbón y al gas natural licuado (GNL) estadounidenses, junto con derechos adicionales sobre el crudo y la maquinaria agrícola. Estas medidas se tomaron en respuesta al arancel del 10% de Washington sobre las importaciones chinas, que entró en vigor el martes. Si bien el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha insinuado próximas conversaciones con China, la falta de una reunión confirmada ha mantenido el sentimiento del mercado cauteloso.
El NZD/USD se mantiene dentro de un rango, con los operadores atentos a la evolución de las conversaciones comerciales entre Estados Unidos y China y a las perspectivas de los tipos de interés de Nueva Zelanda. Una ruptura por encima de 0,5680 podría abrir la puerta a nuevas ganancias, mientras que el fracaso en mantener el soporte en 0,56 podría empujar al par hacia 0,5530 - 0,55.
Como se ha comentado anteriormente, el movimiento del dólar kiwi sigue influenciado por el sentimiento de riesgo global, con la incertidumbre arancelaria y los débiles datos nacionales pesando sobre sus perspectivas, mientras que la trayectoria de los tipos de interés de la Fed sigue siendo un foco clave.