El precio del oro amplía su rally de seis semanas en medio de las tensiones comerciales y las compras de los bancos centrales

Continúa la incesante subida del precio del oro en 2025, que el lunes alcanzó un nuevo máximo histórico de 2.890 dólares la onza, superando el récord de la semana pasada de 2.888 dólares.
El metal ha subido más de un 10% este año, encadenando seis semanas consecutivas de ganancias y mostrando un fuerte impulso para una séptima. A pesar de que el RSI diario indica condiciones de sobrecompra, la trayectoria alcista del oro se mantiene intacta, con el nivel psicológico de los 2.900 dólares a sólo un 0,3% de distancia.
Uno de los principales motores del repunte del oro es la continua acumulación del metal por parte de China. En enero, el Banco Popular de China (PBOC) aumentó sus reservas de oro por tercer mes consecutivo, hasta 73,45 millones de onzas troy finas, frente a los 73,29 millones del mes anterior. Dado que China es el mayor consumidor de oro del mundo, las continuas compras del PBOC refuerzan la demanda a largo plazo, especialmente en un entorno de creciente incertidumbre geopolítica.
Dinámica del precio del oro (septiembre de 2024-febrero de 2025). Fuente: TradingView
Los aranceles estadounidenses añaden combustible al atractivo del oro como refugio seguro
Mientras tanto, las preocupaciones comerciales globales están añadiendo más apoyo al oro. El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció el viernes que tiene la intención de introducir aranceles recíprocos en múltiples países, con un anuncio oficial previsto para mediados de semana. Esta medida entrará en vigor casi de inmediato, alimentando la incertidumbre del mercado y aumentando el atractivo del oro como activo refugio. Los inversores siguen atentos a la evolución de estos aranceles, ya que nuevas restricciones comerciales podrían mantener el impulso alcista del oro.
El reciente repunte del oro sugiere un fuerte sentimiento alcista, pero los indicadores técnicos apuntan a un mercado sobrecomprado. El RSI se mantiene en niveles elevados, lo que apunta a una posible consolidación a corto plazo. Sin embargo, los factores fundamentales, como la demanda de los bancos centrales y los riesgos de la política comercial, siguen proporcionando una base sólida para nuevas subidas.
Los precios del oro pusieron fin a una racha alcista de cinco días con una caída del 1,7% hasta los 2.835 dólares. Sin embargo, el mercado experimentó una leve recuperación y los precios subieron el viernes 7 de febrero.