12.02.2025
Jainam Mehta
Colaborador
12.02.2025

El precio del petróleo WTI cae por debajo de los 72,5 $ tras el fuerte aumento de las reservas de crudo en EE.UU

El precio del petróleo WTI cae por debajo de los 72,5 $ tras el fuerte aumento de las reservas de crudo en EE.UU El petróleo WTI cae por debajo de 72,50 dólares ante el aumento de los inventarios

El West Texas Intermediate (WTI) cayó el miércoles por debajo de los 72,5 dólares por barril, poniendo fin a una racha de tres días de ganancias, ya que el Instituto Americano del Petróleo (API) informó de un aumento significativo de los inventarios de crudo en Estados Unidos. La acumulación de 9,04 millones de barriles de la semana anterior fue la mayor en un año, superando las expectativas del mercado de 2,8 millones de barriles.

El aumento de las existencias ha suscitado preocupación por un posible exceso de oferta en el mercado, a pesar de las actuales tensiones geopolíticas que podrían alterar la producción de petróleo. Los operadores esperan ahora la confirmación de la Administración de Información Energética (EIA), cuyos datos se publicarán hoy.

Evolución del precio del USOIL (Ene 2025 - Feb 2025) Fuente: TradingView.

Los riesgos geopolíticos proporcionan cierto apoyo

Aunque el aumento de los inventarios ha presionado a la baja los precios, la escalada de las tensiones geopolíticas en Oriente Próximo sigue suponiendo una amenaza para las cadenas de suministro. El primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, advirtió de que Israel reanudaría las intensas operaciones militares en Gaza si Hamás no libera a los rehenes antes del mediodía del sábado. El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, también instó a Israel a poner fin al alto el fuego, lo que aumenta el riesgo de un nuevo conflicto en la región.

Al mismo tiempo, las sanciones de Estados Unidos a las exportaciones de petróleo ruso e iraní han tensado aún más el suministro. Los recientes ataques con drones a refinerías de petróleo rusas han interrumpido la producción, y los informes sugieren que la refinería de Lukoil en Volgogrado ha reducido su producción a más de la mitad, mientras que las instalaciones de Rosneft en Ryazan siguen fuera de servicio. Por otra parte, las sanciones impuestas a los envíos de crudo iraní a China podrían restringir la oferta mundial si se intensifican las medidas coercitivas.

El informe de la OPEP y los próximos datos, en el punto de mira

Los operadores del petróleo también están pendientes del informe mensual de mercado de la OPEP, que se publicará hoy, y del informe de mercado de la Agencia Internacional de la Energía (AIE) del jueves. El informe de la EIA sobre las perspectivas energéticas a corto plazo prevé que la producción de crudo estadounidense en 2025 aumentará ligeramente en 40.000 barriles diarios (bpd), situando la media anual en la cifra récord de 13,59 millones de bpd.

A pesar de la reciente caída de los precios del WTI, los analistas sugieren que el mercado sigue fluctuando. Un nuevo aumento de los inventarios estadounidenses o unos datos de demanda más débiles de lo esperado podrían hacer bajar los precios, mientras que cualquier nueva interrupción de la oferta podría reavivar el impulso alcista.

Anteriormente, los debates se centraban en si la OPEP+ mantendría sus actuales recortes de producción para compensar el aumento de la producción estadounidense, una decisión que podría influir en la dirección de los precios del petróleo en los próximos meses.

Este material puede contener opiniones de terceros, no constituye asesoramiento financiero y puede incluir contenido patrocinado.