Las entradas en ETF de oro alcanzan la cifra récord de 4.000 millones de dólares en octubre

El oro ha emergido como un activo preferido en medio de mercados de acciones y tasas impredecibles. A pesar de que el S&P 500 se acerca a máximos históricos, la volatilidad sigue siendo un factor clave.
El índice VIX se mantiene en niveles elevados (18), lo que indica que los inversores se preparan para posibles fluctuaciones, en lugar de ver este rally como estable o de bajo riesgo. Como resultado, muchos optan por el oro y opciones como cobertura ante los movimientos del mercado, evidenciando una clara búsqueda de estabilidad en tiempos de incertidumbre.
Desde mayo, las inversiones en ETFs respaldados por oro han mostrado un crecimiento constante, subrayando el interés global que impulsa al alza los precios del metal. Los datos de octubre revelaron una entrada sin precedentes de $4 mil millones en estos fondos, el mayor flujo mensual registrado hasta la fecha. Este incremento refleja un cambio entre los inversores que buscan diversificación, ya que los precios del oro rondan los $2,760 por onza. Aunque la demanda es fuerte, algunos inversores son cautelosos al ingresar a estos niveles elevados, preocupados por posibles correcciones a corto plazo.
¿Qué impulsa la demanda mundial de oro?
Curiosamente, la demanda de oro no se limita a los inversores particulares. Los bancos centrales de los mercados emergentes y una gama más diversa de inversores mundiales están aumentando sus reservas de oro.
A medida que los rendimientos continúen su descenso gradual debido a los recortes de tipos de los bancos centrales, el atractivo del oro como activo sin rendimientos aumentará en consecuencia, porque los rendimientos más bajos reducen el coste de oportunidad de mantener oro, haciéndolo más atractivo para los inversores que buscan una cobertura sin costes de oportunidad basados en los rendimientos. Esto, combinado con la elevada volatilidad de los tipos, consolida el estatus del oro como activo fundamental en el panorama inversor actual.
También informamos anteriormente de que la evolución de la situación económica en China sigue desempeñando un papel central en el mercado mundial del oro.