El trading en línea comienza aquí
ES /es/persons/andrew-carnegie/
AR Arabic
AZ Azerbaijan
CS Czech
DA Danish
DE Deutsche
EL Greek
EN English
ES Spanish
ET Estonian
FI Finnish
FR French
HE Hebrew
HI Hindi
HU Hungarian
IND Indonesian
IT Italian
JA Japan
KK Kazakh
KM Khmer
KO Korean
MS Melayu
NB Norwegian
NL Dutch
PL Polish
PT Portuguese
RO Romanian
... Русский
SV Swedish
TH Thai
TR Turkish
UA Ukrainian
UZ Uzbek
VI Vietnamese
ZH Chinese
Andrew Carnegie

Andrew Carnegie Biografía, carrera, patrimonio neto y datos clave

310.000 millones de dólares (ajustados a la inflación hasta 2025) Las cifras de patrimonio neto se basan en estimaciones públicas de fuentes como Forbes, Bloomberg y otras publicaciones financieras de prestigio. Estos valores son aproximados y pueden no reflejar cambios en tiempo real. Los datos se revisan y actualizan cada dos años. Patrimonio neto

Andrew Carnegie Resumen del perfil de

Empresa
Acero Carnegie
Posición
Andrew Carnegie fue el fundador y presidente de Carnegie Steel Company. Bajo su dirección, la empresa se convirtió en la siderúrgica más grande y rentable de Estados Unidos a finales del siglo XIX.
Fuente de riqueza

Fundación y dirección de Carnegie Steel Company, inversiones en diversas industrias, actividades filantrópicas que generaron buena voluntad pública.

También conocido como

Filántropo. Autor de "El Evangelio de la Riqueza". Defensor de la paz y la educación.

Años de vida
25.11.1835 - 01.01.1970
Educación

Escuelas locales en Pittsburgh - Asistió durante unos años, sin título oficial.

Ciudadanía
Estados Unidos
Residencia
Nueva York, EE.UU.
Familia

Esposa: Louise Whitfield Carnegie. Hijos: Margaret Carnegie (hija), Helen Carnegie (hija)

Sitio web, redes sociales
https://www.ussteel.com/

Andrew Carnegie Biografía

Andrew Carnegie (1835-1919) fue un industrial y filántropo escocés-estadounidense que desempeñó un papel fundamental en la expansión de la industria siderúrgica estadounidense. Nacido en Dunfermline (Escocia), emigró a Estados Unidos con su familia en 1848 y se estableció en Pittsburgh (Pensilvania). Carnegie empezó su carrera como bobinador en una fábrica de algodón, pero pronto ascendió en el escalafón, trabajando en varios empleos, como operador de telégrafo y ayudante de ferroviario. En la década de 1870 fundó la Carnegie Steel Company, que revolucionó la producción de acero con la introducción del proceso Bessemer, que hizo más eficiente y rentable la fabricación de acero. La empresa de Carnegie dominaba el mercado del acero, lo que provocó un importante crecimiento económico en la región. En 1901, vendió Carnegie Steel a J.P. Morgan por 480 millones de dólares, una suma récord en aquella época, lo que le convirtió en uno de los hombres más ricos del mundo. A pesar de su inmensa riqueza, Carnegie es quizás más conocido por sus esfuerzos filantrópicos, creando instituciones como la Universidad Carnegie Mellon y donando más de 350 millones de dólares a bibliotecas, instituciones educativas e iniciativas por la paz. Su vida ejemplifica el sueño americano, pasando de unos orígenes humildes a convertirse en un titán de la industria y un generoso benefactor.

  • ¿Cómo ganaba dinero Andrew Carnegie?

    Andrew Carnegie gana dinero en las siguientes áreas:

    Fundación y dirección de Carnegie Steel Company, inversiones en diversas industrias, actividades filantrópicas que generaron buena voluntad pública.

  • ¿Cuál es el patrimonio neto de Andrew Carnegie?

    En 2025, el patrimonio neto de Andrew Carnegiese estima en 310.000 millones de dólares (ajustados a la inflación hasta 2025).

¿Cómo se conoce también Andrew Carnegie?

Andrew Carnegie es ampliamente reconocido como filántropo, ya que donó importantes partes de su fortuna a diversas causas. Creía en el "Evangelio de la Riqueza", según el cual los ricos tenían la obligación moral de distribuir sus excedentes en beneficio de la sociedad. Escribió un libro con el mismo nombre en el que abogaba por la filantropía y la creación de bibliotecas, escuelas e instituciones culturales. Además, Carnegie fue un firme defensor de la paz, apoyando el arbitraje internacional y la creación de la Fundación Carnegie para la Paz Internacional. Sus contribuciones a la educación incluyeron la fundación de la Universidad Carnegie Mellon y la creación de más de 2.500 bibliotecas públicas en Estados Unidos y en todo el mundo.

Logros destacados de Andrew Carnegie

Fundó la Carnegie Steel Company, que se convirtió en el mayor productor de acero del U.S. Autor de "El Evangelio de la Riqueza", que influyó en las prácticas filantrópicas. Fundó más de 2.500 bibliotecas públicas y diversas instituciones educativas, incluida la Universidad Carnegie Mellon. Ingresó en la Academia Americana de las Artes y las Letras. A lo largo de su vida donó más de 350 millones de dólares a causas benéficas. Recibió títulos honoríficos de varias universidades por sus contribuciones a la educación y la filantropía.

¿Cuáles son las principales conclusiones de Andrew Carnegie?

La filosofía empresarial de Andrew Carnegie hacía hincapié en la importancia de la eficiencia y la innovación. Era partidario del "Evangelio de la Riqueza", que abogaba por que los ricos utilizaran sus riquezas para el bien de la sociedad. Creía en la mejora continua y a menudo aplicaba nuevas tecnologías en sus acerías para aumentar la productividad. Carnegie también valoraba el trabajo duro, la dedicación y la educación, insistiendo en que estos principios eran esenciales tanto para el éxito personal como para el progreso de la sociedad.

Andrew Carnegie vida personal

Andrew Carnegie se casó con Louise Whitfield en 1887, y juntos tuvieron una hija, Margaret, nacida en 1897. También tuvieron otra hija, Helen, que nació en 1900. Los Carnegie eran conocidos por su unida vida familiar. Cuando Carnegie se retiró de los negocios, dedicó mucho tiempo a su familia y a menudo la involucró en sus actividades filantrópicas. Louise también fue filántropa y participó activamente en varias obras benéficas junto a su marido.

Información útil

Principios fundamentales de la inversión

Experto en Traders Union

Como persona profundamente inmersa en el mundo de las finanzas, creo firmemente que aprender los principios fundamentales de la inversión es la piedra angular de la educación financiera. Los libros que recomiendo aquí han dado forma a las estrategias de inversión modernas, ofreciendo una sabiduría atemporal que puede beneficiar tanto a principiantes como a inversores experimentados. No se trata sólo de textos, sino de herramientas esenciales para ayudarle a navegar por las complejidades de los mercados financieros con confianza y perspicacia.

  • Benjamin Graham - "El inversor inteligente"

    Benjamin Graham - "El inversor inteligente"
    • Resumen:

      Escrito por uno de los pensadores más influyentes en materia de inversión, este libro esboza los principios de la inversión en valor. Graham subraya la importancia de analizar el valor intrínseco de una empresa, las estrategias de inversión a largo plazo y evitar las decisiones emocionales impulsadas por las fluctuaciones del mercado. El libro trata también de la inversión defensiva, centrada en la preservación del capital y la minimización del riesgo.

    • Por qué leerlo:

      Se trata de una lectura obligada para cualquiera que desee comprender la filosofía básica que subyace a una inversión de éxito a largo plazo. Los principios de Graham influyeron en generaciones de inversores, incluido Warren Buffett, lo que la convierte en una guía esencial para sortear los riesgos bursátiles centrándose en minimizar las pérdidas.

  • Ray Dalio - "Principios"

    Ray Dalio - "Principios"
    • Resumen:

      Ray Dalio, fundador de uno de los mayores fondos de cobertura del mundo, comparte los principios vitales y laborales que le han llevado al inmenso éxito. El libro abarca las singulares estrategias de gestión e inversión de Dalio, centrándose en la transparencia radical, la búsqueda de la verdad y la importancia de aprender de los errores. También aporta ideas prácticas sobre el comportamiento organizativo y el crecimiento personal, lo que lo hace valioso más allá de la mera inversión.

    • Por qué leerlo:

      Los "Principios" de Dalio son un tesoro de sabiduría para inversores y líderes empresariales que deseen mejorar su toma de decisiones. Es una guía sobre cómo alinear la vida personal y profesional a través de reglas bien definidas y procesables.

Guías financieras populares

Últimas noticias financieras