El trading en línea comienza aquí
ES /es/interesting-articles/best-crypto-companies/
AR Arabic
AZ Azerbaijan
CS Czech
DA Danish
DE Deutsche
EL Greek
EN English
ES Spanish
ET Estonian
FI Finnish
FR French
HE Hebrew
HI Hindi
HU Hungarian
IND Indonesian
IT Italian
JA Japan
KK Kazakh
KM Khmer
KO Korean
MS Melayu
NB Norwegian
NL Dutch
PL Polish
PT Portuguese
RO Romanian
... Русский
SV Swedish
TH Thai
TR Turkish
UA Ukrainian
UZ Uzbek
VI Vietnamese
ZH Chinese

Las mejores empresas y startups de criptodivisas en 2025

Nota editorial: Aunque nos adherimos a una estricta Integridad Editorial, este post puede contener referencias a productos de nuestros socios. A continuacion explicamos como ganamos dinero. Ninguno de los datos e informacion de esta pagina web constituye asesoramiento en materia de inversion, de acuerdo con nuestro Descargo de responsabilidad.

    Las mejores empresas y startups de criptodivisas en 2025 son:

  • ShapeShift - plataforma de comercio de criptomonedas sin custodia

  • Ripple - soluciones de pago blockchain transfronterizas

  • Chainlink - red oracle descentralizada que conecta datos

  • Riot Platforms - sostenible Bitcoin mining en los EE.UU.

  • Ethereum Fundación - apoya contratos inteligentes y DApp

La industria de las criptomonedas ha experimentado un notable crecimiento, introduciendo empresas y startups que están transformando el sistema financiero. En 2025, la atención se extiende más allá de las criptomonedas a los ecosistemas que apoyan, incluidas las finanzas descentralizadas (DeFi), la infraestructura blockchain, los pagos y la analítica.

Esta guía nos guía a través de las mejores empresas y startups de criptomonedas de 2025, ofreciendo información práctica tanto para principiantes como para operadores avanzados. Ya sea que estés buscando oportunidades de inversión o herramientas para agilizar tu viaje criptográfico, este artículo cubre todo lo que necesitas saber.

Las mejores empresas y startups de criptodivisas

A continuación se muestra una comparación detallada de las mejores empresas y startups de criptodivisas en 2025. Cada entrada destaca un área única de innovación y liderazgo dentro de la industria.

Mejores empresas y startups de criptodivisas en 2025
EmpresaTipoCaracterísticas principalesProsContrasAño de fundaciónFundador(es)/Figuras clave
ShapeShiftDeFiPlataforma de negociación de criptomonedas sin custodia.Alta privacidad; interfaz fácil de usar.Soporte de activos limitado.2014Erik Voorhees
RippleDeFiSoluciones de pago blockchain transfronterizas.Transacciones rápidas; comisiones bajas.Retos regulatorios en algunas regiones.2012Chris Larsen, Jed McCaleb
ChainlinkDeFiBlockchain Infra.Red de oráculos descentralizada que conecta datos.Mejora la fiabilidad de los contratos inteligentes.Configuración compleja para principiantes.2017Sergey Nazarov, Steve Ellis
Riot PlatformsInfraestructura BlockchainMinería sostenible Bitcoin en Estados Unidos.Infraestructura escalable; enfoque renovable.Costes operativos elevados.2000Jason Les (CEO)
Ethereum FoundationInfraestructura BlockchainSoporta contratos inteligentes y desarrollo de DApp.Blockchain ampliamente utilizado para DApps.Problemas de escalabilidad durante picos de demanda.2014Vitalik Buterin (Cofundador)
Solana LabsInfraestructura BlockchainTecnología blockchain de alta velocidad y bajo coste.Transacciones rápidas; comisiones bajas.Cortes ocasionales de la red.2017Anatoly Yakovenko, Raj Gokal
BitPayPago criptográficoSoluciones de procesamiento de pagos en criptodivisas.Amplia adopción por los comerciantes; plataforma segura.Opciones limitadas de divisas para los pagos.2011Stephen Pair, Tony Gallippi
Bitcoin DepotPago de criptomonedasExplota cajeros automáticos de criptomonedas para comprar y vender criptomonedas.Cómodos para principiantes; amplia red.Comisiones más altas en comparación con las bolsas.2016Brandon Mintz (CEO)
ChainalysisAnálisis de BlockchainMonitorización avanzada de transacciones blockchain.Apoya el cumplimiento normativo.Caro para las empresas más pequeñas.2014Michael Gronager, Jonathan Levin
FireblocksCustodia y gestión de activosSoluciones seguras de custodia y transferencia para instituciones.Seguridad de alto nivel; grado institucional.Principalmente para grandes inversores.2018Michael Shaulov, Pavel Berengoltz, Idan Ofrat

Tipos de criptoempresas: DeFi, NFTs, cripto pagos, y blockchain

La industria de las criptodivisas abarca un conjunto diverso de empresas, cada una especializada en sectores distintos que impulsan colectivamente la innovación y la adopción. He aquí un resumen de las principales categorías:

  • Finanzas descentralizadas (DeFi). DeFi las plataformas ofrecen servicios financieros como préstamos, empréstitos y comercio sin intermediarios tradicionales. Al utilizar contratos inteligentes en plataformas descentralizadas, garantizan la transparencia, la eficiencia y la accesibilidad. Esta democratización de las finanzas permite a los usuarios participar en actividades financieras complejas directamente desde sus carteras digitales.

  • Fichas no fungibles (NFTs). NFT-Estas empresas crean y facilitan el comercio de activos digitales únicos que representan la propiedad de artículos como arte, música y bienes virtuales. Estos tokens han revolucionado sectores como los juegos, los mercados de arte y el metaverso emergente, al proporcionar una propiedad y una procedencia verificables de los contenidos digitales.

  • Cripto pagos. Las empresas de este sector permiten a empresas y particulares enviar, recibir y procesar pagos en criptomonedas. Al integrarse con los sistemas financieros tradicionales, amplían la accesibilidad y utilidad de las monedas digitales, permitiendo transacciones transfronterizas sin fisuras y reduciendo la dependencia de las infraestructuras bancarias convencionales.

  • Infraestructura Blockchain. Estas empresas construyen y mantienen la tecnología básica de las redes de cadenas de bloques, centrándose en soluciones de escalabilidad, seguridad e interoperabilidad. Su trabajo apoya a otros sectores como DeFi, NFTs, y los criptopagos garantizando que las redes blockchain funcionen de forma eficiente y segura, facilitando la adopción más amplia de la tecnología blockchain en diversas industrias.

Conozca también Semler Scientific - una empresa de tecnología médica que está ampliando agresivamente sus participaciones en bitcoin adoptando una estrategia de tesorería centrada en Bitcoin.

La regulación y su impacto

La regulación influye significativamente en el panorama de las criptomonedas, dando forma a la estabilidad del mercado, la confianza de los inversores y la adopción de activos digitales. La evolución del entorno legal ha apoyado y desafiado el crecimiento de la industria de las criptomonedas.

A medida que la industria de las criptomonedas evoluciona, se espera que varias tendencias regulatorias determinen su futuro:

  • Claridad normativa. Los gobiernos están trabajando para establecer directrices claras para las operaciones con criptomonedas. El objetivo es proporcionar un entorno operativo estable para las empresas, impulsar la confianza institucional y fomentar una adopción más amplia.

  • Cumplimiento de las normas contra el blanqueo de dinero (AML) y de conocimiento del cliente (KYC). Las estrictas normas AML y KYC se están convirtiendo en normas del sector. Estas medidas están diseñadas para prevenir actividades ilegales y garantizar un ecosistema financiero más seguro, por lo que su cumplimiento es esencial para los participantes del sector.

  • Políticas fiscales. Los gobiernos están implantando marcos más estrictos para gravar las transacciones de criptomoneda. Estas políticas influirán en la forma en que los particulares y las empresas se relacionan con los activos digitales, haciendo hincapié en la necesidad de comprender y cumplir la normativa fiscal.

  • Supervisión de las stablecoin. Los organismos reguladores están prestando más atención a las stablecoins para garantizar su transparencia y unas reservas adecuadas. Con ello se pretende aumentar la confianza de los usuarios y mantener la estabilidad financiera en el mercado de las criptomonedas.

Posibilidades futuras para las empresas de criptodivisas

La industria de las criptomonedas tiene el potencial de revolucionar múltiples sectores, con interesantes posibilidades en el horizonte:

  • Adopción generalizada. Es probable que el creciente interés institucional y una mayor integración con los sistemas financieros tradicionales impulsen las criptomonedas y las tecnologías de cadena de bloques (blockchain) en las operaciones financieras cotidianas, salvando la brecha entre los sistemas descentralizados y centralizados.

  • Integración con Web3. A medida que Internet descentralizado gana terreno, las empresas de criptomonedas están preparadas para desarrollar aplicaciones y servicios innovadores, aprovechando la tecnología blockchain para impulsar la próxima generación de interacciones digitales.

  • Iniciativas de sostenibilidad. Para abordar las preocupaciones medioambientales, en particular en la minería de criptomonedas, tales como Bit Digital y Bitfarms están explorando fuentes de energía renovables y protocolos energéticamente eficientes. Este cambio podría mejorar la sostenibilidad del sector y atraer a inversores con conciencia ecológica.

  • Tokenización de activos del mundo real. La tecnología Blockchain ofrece la posibilidad de tokenizar activos como bienes inmuebles, obras de arte y acciones. Esto permite la propiedad fraccionaria, democratizando el acceso a activos de alto valor y mejorando la liquidez del mercado.

  • Interoperabilidad entre cadenas. Las tecnologías emergentes pretenden facilitar la comunicación fluida entre diferentes redes de cadenas de bloques, fomentando un ecosistema más interconectado. Esto podría agilizar las operaciones entre plataformas descentralizadas y mejorar la experiencia del usuario.

Aspectos destacados y tendencias regionales

El panorama de las criptomonedas refleja tendencias regionales únicas, determinadas por los cambios normativos, el crecimiento tecnológico y los cambios del mercado.

Estados Unidos

En Estados Unidos, la reciente elección del presidente Donald Trump ha influido significativamente en la criptoindustria. La administración ha expresado su firme apoyo a las criptodivisas, con el objetivo de posicionar a Estados Unidos como líder mundial en el sector. Los planes incluyen el establecimiento de una reserva nacional Bitcoin nacional y el nombramiento de funcionarios pro cripto para funciones reguladoras. Estos acontecimientos han llevado a Bitcoin a máximos históricos, acercándose a los 100.000 dólares, debido a las expectativas de un clima normativo favorable.

Europa

Los mercados europeos siguen de cerca la evolución de U.S., y la subida de Bitcoin influye en la confianza de los inversores. El euro se mantiene cerca de su nivel más bajo en 13 meses, en parte debido a la fortaleza de Bitcoin y a los cambios normativos previstos en U.S.. Los inversores también están a la espera de datos económicos clave, incluida la producción manufacturera, que podrían influir aún más en las condiciones del mercado.

Asia

Los mercados asiáticos siguen desempeñando un papel crucial en el espacio de las criptomonedas. China está ampliando sus programas piloto de moneda digital, centrándose en un uso más amplio del renminbi digital (e-CNY). Mientras tanto, en la India está aumentando el interés por las criptomonedas, al tiempo que se debate sobre los marcos reguladores que guiarán al sector. También hay una rápida adopción de Web3 liderada por startups en Singapur y Corea del Sur.

América Latina

Los países latinoamericanos están aprovechando las criptomonedas para hacer frente a los retos económicos. El Salvador ya ha adoptado Bitcoin como moneda de curso legal, y otras naciones están explorando iniciativas similares para combatir la inflación y promover la inclusión financiera.

África

En África, la adopción de criptomonedas va en aumento, impulsada por la necesidad de soluciones financieras y remesas. Países como Nigeria lideran las transacciones en peer-to-peer Bitcoin , lo que refleja un impulso popular hacia las finanzas descentralizadas.

Riesgos y advertencias

Las empresas de criptomonedas y las startups plantean retos reales que los inversores deben considerar cuidadosamente. Las "regulaciones poco claras" siguen siendo un problema importante, ya que los gobiernos todavía están averiguando cómo gestionar el sector. Si las políticas cambian inesperadamente, podrían interrumpir las operaciones u obligar a las empresas a cerrar. "Los inversores deben buscar empresas proactivas en materia de cumplimiento y capaces de adaptarse rápidamente a las actualizaciones normativas".

Otro problema es la "excesiva dependencia del bombo publicitario" en el mundo de las criptomonedas. Muchas startups basan su éxito en el rumor más que en un modelo de negocio sostenible. Si el estado de ánimo del mercado cambia o los inversores pierden la confianza, estas empresas pueden derrumbarse rápidamente. "Tenga cuidado con las empresas con promesas demasiado ambiciosas que dependen en gran medida de la venta de tokens o de operaciones especulativas".

La seguridad es otra seria preocupación. Las plataformas de criptomonedas a menudo son blanco de hackers, y no todas las startups tienen los recursos o los conocimientos para protegerse. "Elige empresas que muestren un fuerte compromiso con la ciberseguridad, auditen regularmente sus sistemas y tengan equipos capaces de cumplir sus promesas tecnológicas."

Céntrate en proyectos que resuelvan problemas reales

Anastasiia Chabaniuk Autor, experto financiero en Traders Union

Si estás empezando en el mundo de las criptomonedas, es importante "centrarse en proyectos que resuelvan problemas reales" en lugar de dejarse llevar por las últimas modas. Por ejemplo, algunas empresas están trabajando en "hacer que diferentes blockchains funcionen juntas", lo que es clave para el futuro de esta tecnología. Al invertir en este tipo de startups, no sólo estás buscando beneficios potenciales, sino también "apoyando avances significativos" en este campo.

Otra forma de participar es "apostando" en plataformas de "finanzas descentralizadas (DeFi)". Esto significa "aferrarse a determinadas criptomonedas" para ayudar a mantener la red y, a cambio, se pueden "ganar recompensas". Es un método para "obtener ingresos pasivos" al tiempo que se "contribuye a la estabilidad del sistema". Eso sí, asegúrate de "hacer los deberes" y elegir "plataformas fiables" para "minimizar cualquier riesgo".

Conclusión

El sector de las criptomonedas se ha convertido en una intersección de innovación, seguridad y conciencia medioambiental. Las empresas que abarcan las finanzas descentralizadas, la infraestructura blockchain y la analítica están liderando el cambio de rumbo de las finanzas mundiales. Esta guía proporciona información valiosa para navegar por las oportunidades y desafíos que presenta esta dinámica industria.

Para prosperar en este espacio, céntrate en identificar empresas con bases sólidas, prácticas sostenibles y soluciones escalables. Tanto si es nuevo en el mundo de las criptomonedas como si es un operador experimentado, aprovechar las herramientas y los conocimientos adecuados le ayudará a tomar decisiones informadas y a sacar partido de las tendencias emergentes.

Preguntas frecuentes

¿Qué hace que una empresa de criptomoneda sea fiable?

Una empresa fiable tiene un historial probado, opiniones positivas de los usuarios, operaciones transparentes y un historial de cumplimiento de la normativa.

Son seguras las empresas de criptomoneda?

Pueden serlo, siempre que apliquen protocolos de seguridad sólidos, sean transparentes sobre sus operaciones y cumplan la normativa pertinente.

Cómo puedo evaluar la credibilidad de una nueva empresa de criptomoneda?

Investigue los antecedentes del equipo, revise su libro blanco, compruebe el cumplimiento de la normativa y busque opiniones de la comunidad.

Cuáles son las implicaciones fiscales de invertir en empresas emergentes de criptomoneda?

Las leyes fiscales varían según el país; consulte a un profesional fiscal para comprender los requisitos de información y las posibles responsabilidades.

Equipo que trabajó en la redacción del artículo

Mijaíl Vnuchkov
Autor en Traders Union

Mikhail Vnuchkov se convirtió en autor de Traders Union en 2020. Comenzó su carrera profesional como periodista observador en una pequeña publicación financiera en línea, donde cubría eventos económicos globales y discutía su impacto en los ingresos de los inversores y en otros aspectos en la sección de inversión financiera. Con cinco años de experiencia en el ámbito de las finanzas, Mikhail se unió al equipo de Traders Union, donde se encarga de capacitar a los equipos que redactan las últimas noticias para los traders que operan con acciones, criptomonedas, e instrumentos de Forex y de renta fija.

Glosario para comerciantes novatos
Comercio

El trading consiste en comprar y vender activos financieros como acciones, divisas o materias primas con la intención de beneficiarse de las fluctuaciones de los precios del mercado. Los operadores emplean diversas estrategias, técnicas de análisis y prácticas de gestión del riesgo para tomar decisiones con conocimiento de causa y optimizar sus posibilidades de éxito en los mercados financieros.

Comercio de criptomonedas

El cripto trading consiste en la compra y venta de criptomonedas, como Bitcoin, Ethereum u otros activos digitales, con el objetivo de obtener beneficios de las fluctuaciones de los precios.

Inversor

Un inversor es una persona que invierte dinero en un activo con la esperanza de que su valor se revalorice en el futuro. El activo puede ser cualquier cosa, incluidos bonos, obligaciones, fondos de inversión, acciones, oro, plata, fondos cotizados (ETF) y propiedades inmobiliarias.

Ethereum

Ethereum es una plataforma blockchain descentralizada y una criptomoneda que fue propuesta por Vitalik Buterin a finales de 2013 y cuyo desarrollo comenzó a principios de 2014. Se diseñó como una plataforma versátil para crear aplicaciones descentralizadas (DApps) y contratos inteligentes.

Criptomoneda

La criptodivisa es un tipo de moneda digital o virtual cuya seguridad se basa en la criptografía. A diferencia de las monedas tradicionales emitidas por los gobiernos (monedas fiduciarias), las criptomonedas operan en redes descentralizadas, normalmente basadas en la tecnología blockchain.